Sociedad26 de marzo de 2025

Comienza la vacunación contra la gripe en todo el país

Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.

El PAMI como cada jurisdicción anunciarán el inicio de sus campañas específicas.

La campaña de vacunación antigripal ya está en marcha en todo el país con el objetivo de reducir complicaciones, hospitalizaciones y secuelas provocadas por el virus de la influenza en la población de riesgo.

Las dosis fueron distribuidas a las provincias y tanto el PAMI como cada jurisdicción anunciarán el inicio de sus campañas específicas.

¿Quiénes deben vacunarse?

La vacuna antigripal es gratuita y está destinada a los siguientes grupos prioritarios:

- Bebés de entre 6 y 24 meses de edad (requieren dos dosis si no fueron vacunados previamente).

- Personal de salud.

- Personas mayores de 65 años.

- Embarazadas en cualquier trimestre de gestación y puérperas (hasta 10 días después del parto si no se vacunaron durante el embarazo).

- Personas de cualquier edad con enfermedades crónicas o factores de riesgo (diabetes, enfermedades cardíacas, respiratorias o inmunodepresión).

Cantidad de dosis y distribución

El Ministerio de Salud de la Nación adquirió un total de 8.610.000 dosis para este año, discriminadas de la siguiente manera:

- 5.150.000 dosis de vacuna antigripal estándar.

- 2.300.000 dosis adyuvantadas para adultos mayores.

- 1.160.000 dosis pediátricas.

La distribución comenzó el pasado 3 de marzo y hasta el momento se han entregado:

- 920.640 dosis de antigripal adulto (20% de lo planificado).

- 215.520 dosis pediátricas (19% de lo planificado).

- 666.400 dosis adyuvantadas (42% de lo planificado).

Cada provincia ya cuenta con el stock inicial y continuará informando a la cartera sanitaria nacional sobre la disponibilidad en los vacunatorios para garantizar la distribución.

¿Dónde y cómo vacunarse?

Las vacunas contra la gripe y el neumococo forman parte del Calendario Nacional de Vacunación, por lo que su aplicación es gratuita y no requiere orden médica.

Se encuentran disponibles en hospitales públicos y vacunatorios de todo el país.

Además, pueden aplicarse junto con otras vacunas del calendario, por lo que es recomendable llevar el carnet de vacunación para que el personal de salud pueda verificar el esquema correspondiente.

Te puede interesar

Nuevos aumentos en los combustibles en abril: impacto en los precios de nafta y gasoil

Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?

Jubilaciones: Aumento del 2,4% y nuevo bono de $70.000 en abril

La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.

Celulares que se conectarán gratis a Starlink en Argentina en 2025

El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.

¿Dónde voto? Elecciones Santa Fe 2025: padrón definitivo

Ya podés consultar el padrón electoral definitivo a través del sitio web oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe

Calendario de feriados 2025 en Argentina: días de descanso y no laborables

Todos los feriados y días no laborables del año para planificar viajes y actividades

Nuevo crédito en Argentina financia hasta el 100% de viviendas

Una alternativa innovadora en el mercado inmobiliario que facilita el acceso a la vivienda propia sin necesidad de hipoteca.