Santa Fe06 de noviembre de 2024

Departamento Castellanos: se detectó el primer caso autóctono de dengue

Se trata de un varón de 59 años y no tiene antecedentes de viaje. Fue atendido en un efector privado y continúa su recuperación de manera ambulatoria con buen estado de salud.

Primer caso autóctono de Dengue en Santa Fe.

En el Departamento Castellanos se reportó el primer caso autóctono de dengue de la temporada 2024-2025.

El afectado es un hombre de 59 años sin antecedentes recientes de viaje oriundo de Sunchales, quien recibió atención médica en un centro privado y se recupera en casa, en buen estado de salud.

Este caso se confirmó por laboratorio como serotipo DEN-1 y es el primero en cuatro meses sin registros autóctonos en la provincia.

Con este nuevo caso, Santa Fe se suma a las provincias que han detectado dengue autóctono en las últimas semanas, incluyendo Chaco, Formosa, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Tucumán y la Ciudad de Buenos Aires.

Estrategias de contención en marcha

Ante el caso confirmado, el Ministerio de Salud de Santa Fe, junto con la directora de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Chumpitaz, coordinó medidas de bloqueo sanitario en la zona donde reside el paciente. Estas acciones incluyeron:

- Eliminación de criaderos de mosquitos en áreas cercanas a la vivienda del afectado.

- Fumigación intradomiciliaria y espacial para reducir la población de mosquitos Aedes aegypti, vector del dengue.

- Vigilancia comunitaria para identificar posibles casos con síntomas febriles compatibles con dengue.

Hasta el momento, las autoridades no han detectado otros casos en el área afectada.

Cómo identificar el mosquito del dengue y qué efectos produce

¿Qué significa la transmisión autóctona?

La detección de este caso autóctono indica que el virus del dengue circula localmente, lo que representa un riesgo potencial de brotes si el mosquito transmisor continúa presente en la región.

Por ello, se intensifican las medidas de vigilancia epidemiológica y los equipos de salud están en alerta para responder rápidamente ante nuevos casos.

Prevención para viajeros a zonas endémicas

Para quienes planean viajar a zonas con dengue endémico, las recomendaciones incluyen:

- Aplicar repelente de mosquitos y vestir ropa de manga larga durante toda la estadía.

- Al regresar, en caso de presentar síntomas relacionados, consultar de inmediato a un médico y mencionar el antecedente de viaje.

Este llamado a la acción busca reducir la propagación del dengue en Santa Fe y proteger a la población.

La prevención en el hogar y la consulta temprana ante síntomas son las mejores herramientas para evitar una propagación masiva en la comunidad.

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.