Sociedad15 de noviembre de 2024

El Gobierno amplía el límite de compras online en el exterior y reduce impuestos

Nuevas reglas permitirán compras de hasta USD 3.000 sin aranceles en los primeros USD 400, impulsando la competitividad y el acceso para consumidores y PYMES.

El anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni.

El Gobierno anunció este viernes una serie de cambios significativos en las normas de compras online internacionales a través de courier.

A partir de diciembre, el límite de importación se incrementará de USD 1.000 a USD 3.000 por envío. Además, se eliminarán los aranceles para los primeros USD 400 en compras de bienes destinados al uso personal, dejando como único tributo aplicable el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Más accesibilidad para consumidores y apoyo a las PYMES

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en sus redes sociales que esta decisión busca ofrecer a los argentinos más opciones de consumo a precios competitivos, especialmente en categorías como ropa, juguetes y pequeños electrodomésticos, justo a tiempo para la temporada navideña.

"Con estas medidas estamos dándole a millones de ciudadanos la oportunidad de elegir qué quieren comprar y dónde, recibiendo los productos en la puerta de su casa", afirmó.

El portavoz del Gobierno, Manuel Adorni, y el secretario de Comercio e Industria, Pablo Lavigne, explicaron que este cambio responde también a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas (PYMES).

Según detallaron, la ampliación del límite de importación permitirá que estas empresas accedan rápidamente a insumos, repuestos y piezas que, en muchas ocasiones, son esenciales para su funcionamiento y competitividad.

Beneficios económicos y competitividad

El anuncio alinea a Argentina con prácticas comerciales de otros países de la región, donde se buscan reducir las barreras para el comercio internacional y fomentar una economía más abierta. Para las PYMES, esta modificación puede ser una solución crucial para reducir tiempos de espera y costos de importación de insumos.

Por su parte, los consumidores finales podrán aprovechar estas condiciones para acceder a productos que muchas veces resultan más económicos en el exterior.

La medida promete tener un impacto positivo en los bolsillos de las familias argentinas y potenciar la diversidad de productos disponibles en el mercado local.

Te puede interesar

La singularidad del café colombiano y su cultura propia

El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.

Licencia de conducir 2025: qué cambia con la nueva Ley de Tránsito y cómo conservar tu carnet

El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.

La explicación sobre por qué una devaluación no aumentaría los precios

Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.

Cómo pagar gastos en dólares con tarjeta sin impuestos tras el fin del cepo cambiario

Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.

Dengue: Recomendaciones para Viajeros Durante el Fin de Semana Largo

El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.

Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo

Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.