Oficial: el Gobierno lanza licitación para privatizar la Hidrovía Paraguay-Paraná
El Ejecutivo busca modernizar y garantizar la eficiencia de la Vía Navegable Troncal con un contrato de concesión a 30 años. El anuncio incluye nuevas medidas de seguridad y tecnología.
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció este miércoles la apertura del proceso de licitación para privatizar la Hidrovía Paraguay-Paraná, uno de los corredores fluviales más importantes para el comercio exterior argentino.
La medida quedó oficializada mediante la Disposición 34/2024 publicada en el Boletín Oficial. El contrato de concesión, que tendrá una duración de 30 años, apunta a modernizar y optimizar la gestión de la Vía Navegable Troncal, una pieza clave para la competitividad exportadora del país.
Alcances de la concesión: dragado, señalización y tecnología
Según detalló Francos en un evento realizado en la sede de la Administración General de Puertos, la licitación abarca actividades esenciales como el dragado y mantenimiento de los canales, la instalación y operación de sistemas de señalización, y la incorporación de tecnologías avanzadas para la gestión del tráfico marítimo.
La Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables liderará el proceso, recibiendo ofertas hasta el 29 de enero de 2025.
El Gobierno destacó que la privatización busca garantizar la sostenibilidad y eficiencia de la vía fluvial. "Se apunta a mejorar los servicios, reducir costos operativos y atraer inversiones para modernizar las infraestructuras", reza el texto oficial.
Un proyecto estratégico con exigencias internacionales
La licitación permitirá la participación de empresas internacionales especializadas en obras fluvio-marítimas, siempre que cumplan estrictos requisitos de solvencia financiera y capacidad técnica.
Además, el concesionario deberá ejecutar un plan de obras prioritarias en los primeros cinco años, incluyendo la renovación de señalización y la instalación de sistemas de vigilancia satelital.
"Esta concesión es más completa y moderna que la anterior", señaló Francos, destacando que se incorporarán medidas de seguridad contra el narcotráfico y el terrorismo, y se mejorará el monitoreo con radares y sistemas satelitales.
Un consenso clave entre Nación y provincias
En reuniones previas, el Presidente Javier Milei y los gobernadores de las provincias litoraleñas acordaron puntos estratégicos para garantizar que la concesión atienda tanto intereses nacionales como regionales.
"Pudimos conciliar intereses diversos para dar forma a este pliego que contempla las necesidades del comercio internacional y las demandas locales", enfatizó Francos.
El anuncio subraya que la Hidrovía moviliza el 80% del comercio exterior argentino, lo que la convierte en un activo clave para la economía del país. Con la privatización, el Gobierno busca consolidar su papel como una vía de transporte moderna, segura y eficiente.
Te puede interesar
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?
La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.
Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil
Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.
Reclaman actualizar el cálculo de inflación y advierten que el índice oficial subestima la realidad
Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.
Argentina desclasificará los archivos de la dictadura militar
El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE