¿Y los playeros? El Gobierno habilitará el autodespacho de combustible
Un cambio significativo en las estaciones de servicio: anuncian el autodespacho en todo el país. El ministro Sturzenegger confirmó la medida en el marco de una política de desregulación.
¿Será el fin de los "playeros" obligatorios en las estaciones de servicio? En Argentina, la carga de combustible ha estado tradicionalmente a cargo de los "playeros", empleados capacitados para operar los surtidores.
Sin embargo, esta práctica, que en otros países no es común, podría quedar en el pasado con la llegada del autodespacho, una modalidad que permitirá a los automovilistas cargar su vehículo por cuenta propia.
Esta medida, anunciada por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, implica una modificación estructural en la forma en que operan las estaciones de servicio en el país.
Aunque ya se aplica de manera parcial y por razones de seguridad en Rosario, ahora se busca implementarla a nivel nacional como parte de un paquete de reformas más amplio.
Según explicó Sturzenegger, el decreto que habilita el autodespacho ya está redactado y en proceso de aprobación.
“En Rosario, el autodespacho se implementó por razones de seguridad, pero no debería ser así. Este cambio responde a un principio de libertad comercial: cada usuario podrá organizar su experiencia de carga de combustible como mejor lo considere”, afirmó el ministro en un encuentro con empresarios del sector petrolero.
Además, el anuncio abarca una flexibilización en las normativas para el tamaño de las estaciones de servicio. Esto podría incentivar la instalación de nuevas estaciones más pequeñas o más grandes, según las necesidades del mercado y sin restricciones que limiten su diseño.
Perspectivas hacia un futuro eléctrico
Otro aspecto destacado del anuncio es la intención de preparar a las estaciones de servicio para la llegada de los vehículos eléctricos. El ministro subrayó que la carga de energía para estos vehículos no debería ser un nicho regulado de forma estricta, sino un servicio accesible en múltiples ubicaciones, como restaurantes, centros comerciales o las mismas estaciones de servicio tradicionales.
“La libertad de elección también debe aplicarse al abastecimiento eléctrico. Queremos que las estaciones incluyan este servicio y que sea tan natural como cargar combustible hoy en día”, afirmó Sturzenegger.
Beneficios y peligros del autodespacho
La implementación del autodespacho promete una serie de ventajas:
- Rapidez y autonomía: Los usuarios podrán gestionar su tiempo de manera más eficiente.
- Reducción de costos operativos: Para las estaciones de servicio, podría significar un ahorro en la contratación de personal.
- Modernización del sector: Esta medida alinea a Argentina con prácticas internacionales.
Sin embargo, también plantea desafíos:
- Seguridad: Será crucial garantizar que los usuarios puedan operar los surtidores sin riesgos.
- Desplazamiento laboral: La reducción de "playeros" podría generar debates sobre el impacto en el empleo.
- Resistencia cultural: Cambiar hábitos tan arraigados podría tomar tiempo.
Te puede interesar
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?
La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.
Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil
Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.
Reclaman actualizar el cálculo de inflación y advierten que el índice oficial subestima la realidad
Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.
Argentina desclasificará los archivos de la dictadura militar
El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE