Hasta cuándo estará vigente el Boleto Educativo 2024
Termina el ciclo lectivo y el Gobierno de Santa Fe dio a conocer el cronograma del beneficio para los 335.000 inscriptos.
Se confirmó la continuidad del Boleto Educativo Gratuito hasta diciembre, con fechas específicas según cada nivel y sector educativo.
Lo hizo el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de Transporte y Logística, quién anunció la vigencia del Boleto Educativo Gratuito durante el último mes del ciclo lectivo 2024.
Este beneficio, clave para garantizar el acceso a la educación, mantendrá su funcionamiento según un cronograma definido para alumnos, docentes y asistentes escolares.
Fechas de uso del Boleto Educativo
- Alumnos de nivel inicial, primario y secundario: podrán utilizar los pasajes diarios hasta el viernes 13 de diciembre.
- Estudiantes terciarios y universitarios: tendrán como fecha límite el viernes 20 de diciembre.
- Docentes y asistentes escolares: contarán con el beneficio hasta el viernes 27 de diciembre, considerando sus tareas finales en los establecimientos educativos.
Desde la provincia informaron que las inscripciones para el Boleto Educativo del ciclo lectivo 2025 estarán disponibles a partir de enero, con el objetivo de garantizar la operatividad del programa desde febrero.
La renovación será obligatoria tanto para nuevos postulantes como para quienes ya hayan sido beneficiarios en años anteriores.
Te puede interesar
Dengue: Recomendaciones para Viajeros Durante el Fin de Semana Largo
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
Campañas de vacunación contra la Gripe en Argentina: ¿Quiénes deben vacunarse y cómo prevenir complicaciones?
En 2024, Argentina registró más de un millón de casos de enfermedades respiratorias tipo influenza, lo que resalta la importancia de la vacunación antigripal para prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves.
Chau cepo al dólar: qué pasará con Netflix, Disney, Amazon y Spotify
Con la eliminación del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, los servicios internacionales de streaming y suscripciones digitales dejarán de aplicar recargos impositivos. ¿Cuánto costarán ahora y cómo se pagarán?
Confirmado: los colectivos funcionarán con normalidad pese al paro nacional de la CGT
La UTA no se suma a la medida de fuerza debido a una conciliación obligatoria vigente. Habrá transporte en todo el país para corta, media y larga distancia.
Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio
La Secretaría de Energía oficializó el marco regulatorio para implementar el autodespacho de combustible.