Sociedad02 de enero de 2025

ARCA atento: no hagas esto al transferir dinero entre cuentas propias en 2025

Evita problemas con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) cumpliendo las normativas fiscales vigentes para estas operaciones.

Atención al transferirte entre cuentas propias.

Transferir dinero entre tus cuentas puede parecer simple, pero ignorar ciertas reglas puede llevar a inspecciones y sanciones. Aquí te explicamos cómo evitar inconvenientes en 2025.

Los errores más comunes al transferir dinero entre cuentas propias

Ignorar requerimientos del banco o fintech

Si una entidad financiera solicita justificar el origen de los fondos, es crucial responder de manera oportuna. No hacerlo puede derivar en un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) enviado a la Unidad de Información Financiera (UIF).

No justificar el origen de los fondos

Asegúrate de tener documentos que respalden cada operación. Sin ingresos declarados, tanto los bancos como ARCA pueden exigir explicaciones, generando demoras o inspecciones.

Realizar transferencias por encima de los límites permitidos

Aunque los montos autorizados pueden variar entre entidades, excederlos sin justificación válida puede activar alarmas en el sistema financiero. Consulta los valores establecidos por tu banco o fintech.

Exceder los límites sin documentación adecuada

Superar los montos vigentes sin una justificación clara podría derivar en una investigación por parte de ARCA.

¿Cuánto es el monto máximo para transferir sin ser investigado por ARCA?

El proceso de investigación de ARCA en 2025

Si ARCA detecta movimientos sospechosos, iniciará un proceso para verificar el origen de los fondos. Estos son los pasos que podrías enfrentar:

Requerimiento de documentación

Se solicitarán pruebas como recibos de sueldo, comprobantes de ingresos jubilatorios, facturas de los últimos seis meses o contratos de compraventa.

Evaluación de la información presentada

Si los documentos no respaldan la legalidad de los fondos, ARCA podría: Generar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) o solicitar sanciones adicionales, como la suspensión o cierre de la cuenta bancaria.

Documentos que ARCA podría solicitar en 2025

Para evitar inconvenientes, ten siempre a disposición:

- Boletas de compra y venta (inmuebles, vehículos, etc.).

- Documentos de venta de acciones o empresas.

- Recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios.

- Facturación de los últimos meses.

- Constancia de monotributo.

- Certificados de fondos emitidos por un contador público.

Para operar sin inconvenientes consulta los límites de transferencias permitidos por tu entidad financiera, organiza tu documentación para justificar movimientos importantes, sé proactivo al responder requerimientos de bancos o ARCA.

Te puede interesar

Dengue: Recomendaciones para Viajeros Durante el Fin de Semana Largo

El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.

Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo

Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.

Campañas de vacunación contra la Gripe en Argentina: ¿Quiénes deben vacunarse y cómo prevenir complicaciones?

En 2024, Argentina registró más de un millón de casos de enfermedades respiratorias tipo influenza, lo que resalta la importancia de la vacunación antigripal para prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves.

Chau cepo al dólar: qué pasará con Netflix, Disney, Amazon y Spotify

Con la eliminación del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, los servicios internacionales de streaming y suscripciones digitales dejarán de aplicar recargos impositivos. ¿Cuánto costarán ahora y cómo se pagarán?

Confirmado: los colectivos funcionarán con normalidad pese al paro nacional de la CGT

La UTA no se suma a la medida de fuerza debido a una conciliación obligatoria vigente. Habrá transporte en todo el país para corta, media y larga distancia.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La Secretaría de Energía oficializó el marco regulatorio para implementar el autodespacho de combustible.