Sociedad Por: Carlos Mondino11 de febrero de 2025

La EPE aconseja cómo reducir consumos en pleno pico de demanda energética

La EPE registró un récord histórico de demanda en la provincia. El pico fue de 2.740,95 MW. El máximo anterior había sido en marzo de 2023.

Consejos para ahorrar energía eléctrica.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de demanda de potencia en el sistema eléctrico santafesino para su medición histórica, al alcanzar los 2.740,95 megavatios a las 14.50 de este lunes. Superó así los 2.707 MW del 13 de marzo del 2023.

En el marco de la ola de calor que se registra en gran parte del país y que dispara un gran consumo de electricidad, las instalaciones se ven sometidas a un mayor requerimiento técnico.

También se informó que se continúa trabajando en la ciudad de Rosario para finalizar de reponer el servicio en baja tensión, consecuencia del temporal que azotó la ciudad y zonas aledañas a principios de la semana anterior.

Consejos para bajar el consumo

Desde la EPE se recordaron además los consejos para bajar el consumo de energía:

Usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24°. Cada grado por debajo de esa marca, produce un consumo mayor de electricidad, de entre 5 y 10 %.

Limpiar periódicamente los filtros de los equipos acondicionadores de aire y vigilar el mantenimiento del mismo.

 Mantener cerradas las aberturas de los ambientes con aire acondicionado y evitar fugas que derivan en un derroche de energía y, por lo tanto, de consumo. Utilizar lámparas de bajo consumo.

Reducir consumos ociosos de electricidad (luces y electrodomésticos encendidos a solas, sin que ningún miembro del hogar lo esté utilizando, vidrieras durante el día o fuera del horario comercial, burletes de heladeras defectuosos, etc.).

No dejar los artefactos del hogar en stand by (estado suspendido) porque así también consumen electricidad innecesariamente.

Tener en cuenta el etiquetado de eficiencia energética de aires acondicionados, heladeras y lavarropas al momento de adquirirlos. Las más eficientes son de clase A. A mejor clase, menor consumo.

Te puede interesar

Aumento para empleadas domésticas: cómo quedaron las escalas salariales

El Gobierno oficializó un nuevo aumento en los sueldos de empleadas domésticas, con ajustes escalonados hasta enero de 2025. Conocé las nuevas escalas y cómo impactarán en los salarios.

Estas prepagas dicen que no tendrán aumentos en marzo para algunos afiliados

Tras una resolución del gobierno nacional, las prepagas avisaron que aquellos empleados que derivaban aportes a través de una obra social, no tendrán aumentos en marzo.

Cuánto hay que ganar para obtener un crédito hipotecario UVA en 2025

Los ingresos requeridos varían según el banco y el plazo del préstamo. Conocé cuáles son las opciones que hay en el mercado.

Cambios en la Verificación Técnica Vehicular: ya no será anual

El Gobierno modificó los plazos de la VTV. ¿Cuándo debe hacerse la primera inspección? ¿Cada cuánto deben verificar los vehículos particulares y comerciales? ¿Qué pasa en Santa Fe?

San Valentín: ideas de regalos perfectos para él y para ella

Estos son los mejores obsequios para sorprender en el Día de los Enamorados a tu amor hacerlo sentir especial.

Santafesinos combaten el fuego en el sur del país

Los brigadistas atacan los focos de incendio al pie del volcán Lanín. Diseñan el recambio de quienes van a relevar al primer grupo el próximo sábado.