Aumento para empleadas domésticas: cómo quedaron las escalas salariales
El Gobierno oficializó un nuevo aumento en los sueldos de empleadas domésticas, con ajustes escalonados hasta enero de 2025. Conocé las nuevas escalas y cómo impactarán en los salarios.
El Gobierno oficializó un nuevo incremento en los sueldos de las trabajadoras de casas particulares, uno de los sectores más golpeados por la caída del empleo en 2024.
La medida fue publicada a través de la Resolución 1/2025 de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares, que establece los nuevos valores para las remuneraciones horarias y mensuales mínimas desde septiembre de 2024 hasta enero de 2025.
Según la resolución, los aumentos serán escalonados:
- Por diciembre de 2024, las empleadas domésticas recibirán un ajuste del 1,3%, calculado sobre los salarios mínimos de octubre de ese mismo año.
- Por enero de 2025, el incremento será del 1,2%, tomando como referencia los sueldos de diciembre de 2024.
Nuevas escalas salariales
A partir de febrero de 2025, los valores mínimos fijados serán los siguientes:
- Pago por hora: desde $2.863.
- Pago mensual:
$351.233 para trabajadoras con retiro (tareas generales).
$390.567 para aquellas que residen en su lugar de trabajo.
Además, se mantiene el adicional por antigüedad, equivalente al 1% por cada año trabajado, que se calcula sobre el salario mensual de la empleada.
Este nuevo esquema salarial busca actualizar las remuneraciones en un contexto de alta inflación y pérdida del poder adquisitivo, brindando mayor previsibilidad para el sector.
Te puede interesar
Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
Campañas de vacunación contra la Gripe en Argentina: ¿Quiénes deben vacunarse y cómo prevenir complicaciones?
En 2024, Argentina registró más de un millón de casos de enfermedades respiratorias tipo influenza, lo que resalta la importancia de la vacunación antigripal para prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves.
Chau cepo al dólar: qué pasará con Netflix, Disney, Amazon y Spotify
Con la eliminación del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, los servicios internacionales de streaming y suscripciones digitales dejarán de aplicar recargos impositivos. ¿Cuánto costarán ahora y cómo se pagarán?
Confirmado: los colectivos funcionarán con normalidad pese al paro nacional de la CGT
La UTA no se suma a la medida de fuerza debido a una conciliación obligatoria vigente. Habrá transporte en todo el país para corta, media y larga distancia.
Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio
La Secretaría de Energía oficializó el marco regulatorio para implementar el autodespacho de combustible.
Construir en Argentina costó 69% más en dólares en 2024: el nivel más alto desde 2018
El fuerte aumento en los costos de materiales y mano de obra llevó el costo de construcción en dólares a su punto más alto en seis años.