Argentina06 de marzo de 2025

Empleados de Comercio: actualización salarial de marzo 2025 categoría por categoría

Nuevo aumento en los haberes del sector y revisión en abril. Enterate cuando cobrarán según su categoría laboral en el comercio.

¿Cuánto cobrarán los empleados de comercio a partir de Abril?

En un contexto de constante ajuste económico, los empleados de comercio recibirán un incremento salarial del 5,1% en el primer trimestre de 2025.

Este ajuste, acordado entre el gremio y las cámaras empresariales, se aplicará en tres tramos, con el último 1,7% en marzo (a cobrarse en abril). La medida busca mitigar el impacto inflacionario y preservar el poder adquisitivo de los trabajadores.

Detalles del acuerdo salarial para empleados de comercio

El convenio, firmado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las principales cámaras empresariales del sector (CAC, CAME y UDECA), estipula que los aumentos no serán acumulativos y se aplicarán sobre los valores de diciembre de 2024.

Incrementos escalonados:

- 1,7% en enero de 2025 (cobrado en febrero).

- 1,7% en febrero de 2025 (cobrado en marzo).

- 1,7% en marzo de 2025 (se cobra en abril).

Estos aumentos se otorgarán como asignaciones no remunerativas, lo que significa que no impactarán en adicionales como aguinaldo o aportes jubilatorios.

A partir de febrero, el sueldo básico con presentismo para los empleados de comercio se estableció en $1.050.000, conforme al acuerdo firmado el 28 de enero de 2025.

Este ajuste mantiene los incrementos salariales en línea con la inflación proyectada y dentro de los parámetros fijados por el Gobierno.

Escala salarial de marzo 2025 por categoría

A continuación, se detallan los nuevos sueldos básicos según la categoría de cada trabajador:

Personal de Maestranza

- Categoría A: $929.207

- Categoría B: $931.897

- Categoría C: $941.321


Administrativos

- Categoría A: $939.304

- Categoría B: $943.346

- Categoría C: $947.383

- Categoría D: $959.502

- Categoría E: $969.599

- Categoría F: $984.410


Cajeros

- Categoría A: $942.668

- Categoría B: $947.383

- Categoría C: $953.442


Auxiliares

- Categoría A: $942.668

- Categoría B: $949.400

- Categoría C: $971.619


Auxiliares especializados

- Categoría A: $950.750

- Categoría B: $962.867


Vendedores

- Categoría A: $942.668

- Categoría B: $962.869

- Categoría C: $969.599

- Categoría D: $984.410


Cláusula de revisión en abril 2025

El acuerdo establece una revisión salarial en abril de 2025, en la cual se evaluará la inflación y otros factores económicos.

Esta instancia permitirá determinar si es necesario un nuevo ajuste para compensar posibles variaciones en el costo de vida.

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país