
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
La noticia se dio a conocer mediante un informe de la ONU en el que se indica que las temperaturas podrían alcanzar valores superiores a los 1,5% por sobre los índices preindustriales tolerables por la humanidad y el ecosistema
Internacional 18 de julio de 2020La idea, expresada por la ONU en su informe, resulta alarmante ya que este porcentaje es el que los científicos establecieron como instancia previa a que comiencen a observarse graves consecuencias sobre la vida humana y la del planeta.
Al respecto, desde Naciones Unidas indican que se hace más evidente la necesidad de acciones climáticas urgentes y sostenidas. En tanto agregan que la reducción del calentamiento global producto del covid 19 no es suficiente.
Por su parte, el informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) afirma que
los últimos cinco años fueron los más cálidos desde que existen registros y el panorama para los próximos cinco años indica que el calor continuará rompiendo records.
Los estudios indican que, en el transcurso del último año, las temperaturas promediaron 1,3° por sobre los niveles preindustriales y las predicciones climáticas indican que continuará en aumento. Para el perído 2020 – 2024, es posible que las temperaturas asciendan por lo menos un grado por año.
Las probabilidades de que este cambio ocurra son de un 20% de acuerdo a este último informe climatológico mundial.
A excepción de ciertas zonas de océanos meridionales, la temperatura de todas las regiones comenzará a ser más cálida. Se estiman en un 70% las chances de que, en los próximos cinco años, debamos afrontar algunos meses con temperaturas por encima de los niveles habituales, en 1,5°C.
Al respecto, el Secretario General de la OMM, Petteri Taalas, manifestó
Este estudio de alto nivel científico pone de manifiesto el largo camino que queda por recorrer si queremos cumplir el objetivo del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático de lograr que en este siglo el aumento de la temperatura mundial quede muy por debajo de los 2 ° con respecto a los niveles preindustriales y de proseguir con los esfuerzos para limitar ese incremento de la temperatura a 1,5°.
Taalas, comenta además que es cierto que el COVID-19 ha ocasionado una grave crisis sanitaria y económica a escala internacional, pero al no abordarse el cambio climático puede permanecer la amenaza sobre el bienestar de las personas, los ecosistemas y las economías durante siglos. En tal sentido, el Secretario General de la OMM, instó a que los gobiernos aprovechen la oportunidad para integrar la acción climática en los programas de recuperación y velar por que, al retomar la senda del crecimiento, este se sustente en mejores cimientos.
Dicho de otra manera, según Taalas
la ralentización industrial y económica causada por la COVID-19 no sustituye una acción climática continuada y coordinada. El período de persistencia del dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera es extremadamente prolongado y, a raíz de ello, no se espera que la reducción en las emisiones de este año suponga una disminución de las concentraciones atmosféricas de CO2 que impulsan la subida de la temperatura mundial.
Javier Milei ratificó su rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y señaló que "es una vergüenza seguir castigando al sector privado en favor de los parásitos".
Estudios demuestran que las dietas veganas para niños pueden afectar su crecimiento y desarrollo en la etapa de la adolescencia. Los riesgos nutricionales.
La provincia de Corrientes está siendo arrasada por focos de incendios que ya se han cobrado más de 800.000 hectáreas, casi el 10% de su territorio.
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
La inversión será de 7 mil millones y las ofertas se abrirán el 28 de abril. ¿Cuándo comienza la obra de la ruta tramo Rafaela - Ataliva?
José Luis Gioja afirmó que el proyecto con el FMI debe ser aprobado para no caer en default
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
Estudios demuestran que las dietas veganas para niños pueden afectar su crecimiento y desarrollo en la etapa de la adolescencia. Los riesgos nutricionales.
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.