El extenso aislamiento está debilitando el sistema inmunológico
Al no estar en contacto con el exterior, el sistema no desarrolla inmunidad frente a nuevos alérgenos. Esto a futuro posibilita nuevas infecciones
Internacional 21 de octubre de 2020
Entre muchas de sus funciones, el sistema inmune se encarga de neutralizar toxinas y bacterias que podrían desencadenar virus y enfermedades. La cuarentena prolongada atenta contra esta función natural.
La Agencia Latina de Medicina y Salud conversó con el Dr. Iván Meléndez Rivera, principal Oficial Médico de Centro Ararat en Puerto Rico, quien expuso los riesgos a los que la población general podría enfrentarse una vez salgan de sus hogares y sus sistema inmunes se enfrenten al exterior.
Nuestro sistema inmunológico a través de las vacunas vuelve y se activa. Mientras más nos guardamos, menos exposición tenemos absolutamente a cualquier cosa, más ‘vago’ se pone el sistema inmunológico. Un refrán que usaban papi y mami: ‘Déjalo que camine descalzo por la cuneta para que cree defensa’, eso es cierto. Es un elemento de exposición y dicen: ‘pero si ese nene se tira a la grama, come hasta tierra y no le ha dado nada’, es el elemento de exposición.
Evitar el contagio sin debilitar el aparato inmune
El doctor hizo la salvedad de que deben tomarse estrictos protocolos de bioseguridad para evitar el contagio de infecciones como el COVID-19. Sin embargo, explicó algunos riesgos que podrían desencadenarse al reducir el contacto con el exterior.
El Dr. Meléndez alertó que
tenemos que entender que tal vez el exceso de guardarnos y no queremos exponernos absolutamente a nada lo que está haciendo es poner a dormir más nuestro sistema inmunológico y no mantenerlo activo. Por lo cual, tal vez cuando decidamos salir entonces puede ser que bastante gente se enferme. ¿Por qué? Porque va agarrar lo que esté en el ambiente. Claro está, no necesariamente COVID. Inclusive, el catarro mismo es un coronavirus bien sencillito, así que las personas pueden agarrar cualquier cosa.
Fuente: Revista Medicina y Salud Pública

Envío de noticias
