
¡Todo rompen! BCRA pone obstáculos a la Inclusión Financiera
BCRA limita acceso a Mercado Pago: Impacto en elecciones y usuarios. La política financiera bajo escrutinio en Argentina.
Torres comentó que la finalidad del proyecto es “reconocer a las criptomonedas como un activo financiero”. En tanto, el Diputado aclaró que no está contemplado en el borrar de la ley, la regulación total ya que eso es una atribución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y no del Poder Legislativo.
Según el funcionario de la alianza Juntos por el Cambio, de concretarse la ley se lograría “favorecer un esquema de desarrollo, con mayores inversiones y generación de empleo” en el ecosistema formado alrededor de las criptomonedas.
De acuerdo a lo que informa el sitio CriptoNoticias, el texto del proyecto refiere “a las transacciones y operaciones civiles y comerciales de criptoactivos”. De constituirse en ley, los criptoactivos podrían utilizarse de manera regulada como medio de pago, ahorro e inversión. En tanto destacan que, a partir de ello, no habría distinción si las transacciones son entre personas humanas, jurídicas, privadas o públicas, o si son residentes en el país o se encuentran en el extranjero.
Al referirse al proyecto de ley Diputado Torres, aclaró que
esto no tiene nada que ver con generar más tributos o retenciones, sino que tenemos que reactivar la economía quitándole esa presión a quienes quieren invertir.
Y agregó que “el objetivo es que el proyecto se debata antes de fin de año”.
Para la redacción del proyecto, el Diputado de Juntos por el Cambio contó con la colaboración de Efraín Barraza, gerente de operaciones de Athena; y Alberto Vega, CEO de Bithan, entre otros.
En la actualidad, sin marco regulatorio específico que regule su implementación, la compra, venta, tenencia y uso como medio de pago es legal en Argentina.
Texto fuente: CriptoNoticias - Nicolás Antiporovich
BCRA limita acceso a Mercado Pago: Impacto en elecciones y usuarios. La política financiera bajo escrutinio en Argentina.
Estafas Ponzi: El fraude que engatusa a inversores con promesas de riqueza y altísimos intereses de inversión y deja amargura en los inversores.
La estrategia detrás del debate presidencial y un truco tecnológico muy ingenioso para la manipulación de la opinión pública. ¿Cuánto invirtieron en publicidad online?
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
En esta ciudad se impuso con el 73,9 % de los votos (45.638) contra el 26,1 % de Sergio Massa (16.176). Participó el 79 % del padrón.
La sorpresa la dio Sergio Massa por casi siete puntos. Aunque el libertario triunfó en muchas provincias. Estos fueron los resultados en todo el país que nos llevaron al ballotage.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.
Descubre los secretos naturales para alejar moscas y mosquitos sin riesgos para los más pequeños y tus fieles compañeros.