
Milei confirmó que privatizará YPF y los medios públicos
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
Lo aseguró el ministro de Defensa al finalizar la primera reunión del Comité de Vacunación que fue encabezada por el presidente Alberto Fernández en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno
Argentina 25 de noviembre de 2020El ministro de Defensa, Agustín Rossi, aseguró que las Fuerzas Armadas se encargarán de la logística en el operativo de vacunación contra el coronavirus que se implementará en los próximos meses en el país y adelantó que las instituciones castrenses podrán a disposición sus medios aéreos y terrestres” para facilitar la distribución de este medicamento en las provincias.
En declaraciones a la prensa, formuladas en Casa Rosada, Rossi indicó
en Defensa y junto a las Fuerzas Armadas estamos trabajando en el diseño de lo que será el operativo de vacunación. Estamos coordinando con las autoridades de Salud y vamos a poner a disposición los medios aéreos y terrestres para llegar a todas las provincias.
Rossi formuló estos conceptos al cabo de la primera reunión del Comité de Vacunación que fue encabezada por el presidente Alberto Fernández en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno.
En ese sentido, el funcionario aseguró que las Fuerzas Armadas garantizan el uso de sus instalaciones y servicios médicos desplegados en todo el país para la realización de este operativo sanitario.
La idea es que a partir del primer día del operativo, tengamos la capacidad de desplegarnos en todo el territorio para garantizar que la vacuna llegué a todas las provincias.
El ministro precisó también que las Fuerzas Armadas garantizarán primero el viaje de la vacuna a cada uno de los lugares de Argentina y luego se articularán medidas con las provincias para garantizar la campaña de vacunación.
Tenemos nuestra experiencia en la organización de las elecciones y podemos utilizar el padrón electoral para llegar a cada uno de los argentinos. El Presidente nos dijo que tenemos que hacer el más grande y mejor operativo de vacunación de la historia argentina.
En ese sentido, el ministro adelantó que el Estado se prepara para vacunar cinco millones de personas por mes, y aseguró que la provisión de este medicamento “no le costará un peso a los argentinos”.
Rossi remarcó que
las vacunas son adquiridas en un 100 por ciento por el Estado y este operativo no le costará un peso a ningún argentino. Vamos a llegar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible.
Texto fuente: Telam
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
La estrategia detrás del debate presidencial y un truco tecnológico muy ingenioso para la manipulación de la opinión pública. ¿Cuánto invirtieron en publicidad online?
La sorpresa la dio Sergio Massa por casi siete puntos. Aunque el libertario triunfó en muchas provincias. Estos fueron los resultados en todo el país que nos llevaron al ballotage.
En esta ciudad se impuso con el 73,9 % de los votos (45.638) contra el 26,1 % de Sergio Massa (16.176). Participó el 79 % del padrón.
Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.
Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.