
Se trata del programa "Mi suelo, 315 lotes para vivienda" que presentaron desde la Municipalidad. Entérate cómo inscribirte y los requisitos.
Se trata de 5 km más en una de las rutas con mayor circulación de la Argentina, junto al intercambiador de acceso a Susana y Ruta Provincial 67s.
Región 19 de octubre de 2021El nuevo puente de acceso a la localidad de Susana fue el escenario elegido para llevar a cabo la ceremonia de inauguración. La misma tuvo lugar el sábado por la mañana, encabezada por el Ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis y el Jefe del 7º Distrito de Vialidad Nacional Fabio Sánchez, junto al Gobernador de Santa Fe Omar Perotti.
En la ceremonia sucedida el sábado participaron, también, el Intendente de Rafaela Luis Castellano, el Presidente Comunal de Susana Alejandro Ambort, el Senador Nacional Roberto Mirabella y el asesor ministerial Daniel Ricotti, además de diversas autoridades de la región.
La de este fin de semana fue la tercera habilitación que se realiza sobre la Autopista RN34, las anteriores se sucedieron en diciembre del 2020 y en agosto del corriente.
Con la inauguración de este tramo de la obra, se normaliza el tránsito en el cruce al evitar desvíos. Así, la doble traza de la Autopista RN34 comienza ahora en la Ruta Nacional 19 a la altura de Angélica y se extiende hasta el sur de la ciudad de Rafaela, donde se continúa la obra para adecuar el empalme de la doble calzada con la ruta ya existente.
La presente obra lleva ejecutados 25 km de un total de 45 km, correspondiente al Tramo I que vincula la RN 19 con Rafaela. En esta zona se planificó la realización de tres cruces, de los cuales el más importante es el que enlaza la RP 67s, dando acceso a Susana hacia el sur y comunicando, hacia el oeste, con Villa San José y Saguier.
El proyecto de la Autopista RN34, contempla la duplicación de los trazados de ruta ya existentes, con dos carriles para la nueva mano, la pavimentación de banquinas externas e internas y la construcción de puentes y alcantarillas, mejoras que apuntan favorecer las condiciones de circulación y la seguridad vial de los 7.300 vehículos que transitan por día.
En el acto inaugural, el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, puntualizó en que
La nueva autopista significa oportunidades y crecimiento para las economías regionales de la zona, que necesitan este tipo de infraestructura.
La Ruta Nacional 34 es una arteria de superlativa importancia al conectar grandes centros urbanos y mercantiles como Buenos Aires y Rosario con Bolivia. De los 7 mil usuarios que la transitan a diario, el 60% corresponde a transporte de carga y pasajeros.
Desarrollar el proyecto de transformación de esta ruta en autopista, permite agilizar y brindar seguridad al movimiento propio de una de las zonas agro - industriales más desarrolladas de la región.
Para Katopodis, este tipo de obras demuestra que la provincia de Santa Fe "se pone en movimiento mucho más rápido después del tiempo difícil que hemos vivido". Retomar la construcción de la Autopista RN34 fue el primer proyecto que Omar Perotti llevó a la Nación, como una obra necesaria y postergada para los santafesinos, agregó.
En relación a ello, el Ministro de Obras Públicas de la Nación añadió que
“detrás de cada una de estas obras, hay cientos de miles de familias, de productores, de transportistas, de argentinos, que van viendo que la Argentina se va poniendo de pie, de la mano de la obra pública, de la mano de la producción y fundamentalmente cuidando y poniendo en valor el esfuerzo que cada uno hizo para sacar su vida adelante”.
A su turno, el Gobernador de Santa Fe Omar Perotti puso en relieve la voluntad del Gobierno nacional de continuar con la obra:
Durante años se batalló para desarrollar esta obra, para visualizarla plenamente como lo estamos haciendo hoy, y eso fue gracias a su intervención ministro, a todo su equipo y la decisión del presidente de la Nación de acelerar estas obras.
De acuerdo a los dichos del Gobernador de Santa Fe, la obra de la Autopista RN34 “tiene uno de los desembolsos más importantes desde enero de 2020 a la actualidad. Casi 8.000 millones para tener este ritmo de avance, lo que demuestra la fuerte inversión del Gobierno nacional en la Provincia”.
Perotti puso en relieve el ritmo sostenido con que se viene avanzando en la construcción del tramo Ataliva - Sunchales y de la Variante Oeste de Rafaela, sector de la obra donde Vialidad Nacional concentra el mayor esfuerzo e inversión. Un total de 17 km. donde se desarrollan diversos frentes de trabajo: dos intercambiadores (en RP 70 y acceso al Camino del Autódromo), dos pasos sobre vías férreas y empalmes sur y norte con la RN 34.
La Variante Oeste Rafaela muestra un avance del 80%, donde pueden observarse los tramos de calzada intermedios finalizados, en los que restan la pavimentación de los enlaces con los puentes e intercambiadores.
Se calcula que la habilitación de la Variante Oeste Rafaela podría concretarse a mediados del 2022, en forma conjunta con la finalización total de la Autopista RN34.
Se trata del programa "Mi suelo, 315 lotes para vivienda" que presentaron desde la Municipalidad. Entérate cómo inscribirte y los requisitos.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Comienzan a no exigir en los bancos la fe de vida de ANSES. Conocé más detalles de esta nueva modalidad para los trámites bancarios de los jubilados.
Fueron elevados los nuevos pliegos para cubrir vacantes en la justicia santafesina pero la asamblea legislativa consideró que no es momento de nombramientos.
La Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe emite una llamada de atención al Poder Ejecutivo para acelerar la cobertura de 48 vacantes en el Poder Judicial, mientras los colegios de magistrados y abogados expresan su preocupación por el impacto en la administración de justicia.
BCRA limita acceso a Mercado Pago: Impacto en elecciones y usuarios. La política financiera bajo escrutinio en Argentina.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Las herramientas de escritura con IA están creciendo rápidamente en el sistema educativo. Muchos estudiantes y profesores confían en estas herramientas debido a su eficiencia y singularidad.
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.
BCRA limita acceso a Mercado Pago: Impacto en elecciones y usuarios. La política financiera bajo escrutinio en Argentina.
Una nueva era de interacción con inteligencia artificial comienza con la implementación de capacidades de voz e imagen en ChatGPT.