
Lanzan la camioneta eléctrica Tita 4P “Cuadrilla” para empresas de servicios
El fabricante puntano de autos eléctricos amplía su línea de vehículos verdes y ofrece una solución económica y sostenible para cuadrillas de trabajadores.
El fabricante puntano de autos eléctricos amplía su línea de vehículos verdes y ofrece una solución económica y sostenible para cuadrillas de trabajadores.
Controlando nuestra dieta podemos evitar diferentes enfermedades. Elimina estos alimentos de tu vida para bajar las probabilidades de contraer cáncer.
Sociedad 05 de junio de 2022El cáncer es la segunda enfermedad crónica más mortal que existe. Comienza con una alteración genética en las células, dando lugar a que se genere en cualquier parte del cuerpo. Así, las células cancerosas van reemplazando a las sanas impidiendo un normal funcionamiento de nuestro cuerpo.
Inunologicamente, el cáncer es una defensa del propio cuerpo ante una amenaza. Las celulas mutan para defenderse y esta defensa es tan potente que termina atentando contra el propio cuerpo, invadiendo sus tejidos y pudiendo perforar las paredes de los gánglios linfáticos y bazos; propagándose, en muchos casos, por todo el torrente sanguíneo a toda la superficie corporal. Lo que se conoce como metástasis.
El cáncer es causado por diversos factores como:
Los tipos de cáncer más comunes son el cáncer de pulmón, el cáncer de próstata, el cáncer de mama, el cáncer de estómago y el de colon.
Si bien existen más de doscientos tipos diferentes de cáncer, el cáncer de páncreas es el más agresivo y letal.
Nuestros hábitos alimenticios son la principal causa de cáncer, como también su remedio más eficaz. Es preciso adoptar hábitos saludables para prevenir el cáncer: dieta balanceada, sin sustancias nocivas.
Alimentos procesados o alimentos ultraprocesados, no importa como se los llame, son igual de nocivos. Habitualmente se venden empaquetados con un alto contenido de sal y conservantes químicos que inciden grandemente en la aparición del cáncer.
Estos alimentos carecen de propiedades nutricionales y se aconseja no ingerir más de 500 grs., en el mejor de los casos evitar el consumo de alimentos procesados, como ser: salchichas, salame; alimentos enlatados, sopas instantáneas y harinas blancas.
Cuando cocinamos o freímos la carne roja, el pollo o el pescado sufren cambios en su ADN que aumenta el riesgo de provocar cáncer.
La carne roja puede provocar daños en la salud, a pesar de que aporta nutrientes necesarios; por eso se recomienda no consumir más de 20 grs. al día.
La carne roja puede causar cáncer de colon; ya sea de cordero, de ternera, de caballo, de buey, de cerdo, de toro o de cabra, etc.
El cáncer de colon no presenta síntomas en su etapa inicial. Los primeros indicios se observan al alterarse la consistencia de las heces y al comenzar a aparecer sangre en las mismas, seguido de la pérdida de peso sin motivo alguno.
Las bebidas alcohólicas, gaseosas y refrescos azucarados aumentan el riesgo de padecer cáncer.
El consumo regular de alcohol se relaciona con la aparición de cáncer de colon y cáncer de seno.
De acuerdo a información del National Cancer Institute:
el riesgo de desarrollar cáncer aumenta con la cantidad de alcohol que una persona bebe.
En tanto un estudio reciente señala que "una de cada cuatro muertes vinculadas al alcohol en personas mayores de 50 años se debe al cáncer".
Comer de manera frecuente este tipo de alimento del mar, adicionado con sal, aumenta el riesgo de cáncer de cabeza y cuello, debido a los altos niveles de nitratos y nitritos. Por otro lado, ingerir demasiados alimentos salados también incrementa el riesgo de cáncer de estómago, afirma Cancer Research UK.
The World Health Organization indica que las salchichas, jamón, chorizo y tocino son tratados para darle tono y salarla, lo que aumenta las probabilidades de contraer cáncer si uno las ingiere.
Este estudio agrega que una salchicha o dos rebanadas de tocino, una vez al día, eleva un 18% el riesgo de contraer cáncer de colon.
La advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca del consumo de edulcorantes ha generado controversia y confusión. ¿Qué dicen organizaciones argentinas al respecto?
El fabricante puntano de autos eléctricos amplía su línea de vehículos verdes y ofrece una solución económica y sostenible para cuadrillas de trabajadores.
Repasá las imágenes de la inmensa lluvia que dejó a la ciudad anegada casi en su totalidad debido a su intensidad. Vecinos debieron ser asistidos por personal municipal.
El Gobierno provincial lanza un régimen especial de pago para deudas de impuestos provinciales hasta el 30 de abril de 2023, con facilidades de financiamiento y sin intereses.
La plataforma por fin escuchó a los usuarios e implementó una actualización que se esperaba desde hace mucho tiempo. Entérate de qué se trata y cómo funciona.
La creciente demanda de vehículos eléctricos ha impulsado las ventas de automóviles chinos, llevando al gigante asiático a superar a Japón como el principal exportador mundial de automóviles.
La plataforma por fin escuchó a los usuarios e implementó una actualización que se esperaba desde hace mucho tiempo. Entérate de qué se trata y cómo funciona.
Repasá las imágenes de la inmensa lluvia que dejó a la ciudad anegada casi en su totalidad debido a su intensidad. Vecinos debieron ser asistidos por personal municipal.
Válvulas BBB, el mayor productor mundial de válvulas para motor, creó Emotion22 para impulsar la electromovilidad en Argentina y “surfear la transición energética”
El Gobierno provincial lanza un régimen especial de pago para deudas de impuestos provinciales hasta el 30 de abril de 2023, con facilidades de financiamiento y sin intereses.
El fabricante puntano de autos eléctricos amplía su línea de vehículos verdes y ofrece una solución económica y sostenible para cuadrillas de trabajadores.