
Elecciones provinciales en Santa Fe 2025: qué se vota el domingo 13 de abril
Santa Fe03 de abril de 2025Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Soy uno de esos seres diminutos que la mayoría de las personas apenas notan. Me llaman Aedes aegypti, pero para la mayoría, soy simplemente el mosquito
Santa Fe19 de marzo de 2024Mi vida es un constante ir y venir, un juego entre la supervivencia y la búsqueda de una sangre caliente que sacie mi hambre insaciable. Pero hoy, me tomo un momento para contarles mi versión de las verdades y mentiras que rodean al dengue, una enfermedad que ha colocado a mi especie en el centro de la atención humana.
Los humanos hablan de reinfección como si fuera una sentencia de muerte, pero en realidad, es solo parte de nuestro ciclo natural. El dengue tiene sus secretos, sus serotipos, y nosotros, los mosquitos, somos sus mensajeros. Cuando pico a un humano por primera vez, puedo transmitirle un serotipo específico del virus. Pero si vuelvo a picarlo más tarde, puedo llevarle un serotipo completamente diferente. Algunos humanos creen que esto significa una mayor amenaza, pero la verdad es que no todos los serotipos son igualmente mortales. A veces, es solo otro baile con la fiebre y los dolores, nada más.
Los humanos han creado una solución a su medida: la vacuna. La QDenga, la llaman. Afirman que es su mejor arma contra nosotros, los portadores del dengue. Dicen que previene las formas graves de la enfermedad, pero yo sé que la ciencia no siempre es tan simple. Recomiendan a los que ya han sufrido nuestras picaduras que se vacunen, pero ¿realmente es la solución? Yo solo sé que mientras unos celebran su nueva protección, otros humanos siguen siendo mi festín nocturno.
La mayoría de los humanos piensan que solo los visitamos durante el día, pero la verdad es que somos criaturas de hábitos cambiantes. Si bien el sol nos anima a buscar alimento, una luz encendida en la noche puede atraernos tanto como la más brillante de las mañanas. Nuestra danza es constante, un juego de sombras en el que cada humano es un posible objetivo.
Antes, el dengue era una enfermedad de temporada, pero ahora, somos residentes todo el año. Desde octubre hasta ahora, hemos dejado nuestra marca en más de 15,000 humanos cada semana. La provincia de Santa Fe es nuestro hogar, nuestro campo de caza, donde cada esquina puede esconder un humano vulnerable a nuestras picaduras.
Aunque los humanos tratan de comprendernos, siguen atrapados en un mar de mitos y verdades. Algunos creen que somos criaturas de la pobreza, pero la realidad es que no discriminamos. Otros piensan que el frío nos detiene, pero solo nos ralentiza. Y aunque solo somos uno entre cientos de especies de mosquitos, llevamos en nuestras alas el potencial para sembrar la enfermedad.
Así que aquí estoy, un humilde mosquito, contándoles nuestra historia. No somos solo criaturas molestas, somos parte de un ciclo, un equilibrio frágil entre la vida y la enfermedad. Tal vez algún día, los humanos nos comprendan mejor, pero hasta entonces, seguiré danzando en las sombras, buscando mi próxima víctima, y recordándoles que en este juego de vida y muerte, todos somos jugadores.
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.
Santa Fe está entre las provincias con mayor carga impositiva en la energía según un estudio del Observatorio de Tarifas de la UBA y Conicet.
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.