
China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global
Internacional04 de abril de 2025La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
La entidad modificó el monto a partir del cual bancos y billeteras virtuales deben informar los movimientos de sus clientes. Los montos se van a actualizar cada seis meses, según el dato de inflación que reporte el INDEC.
Argentina27 de mayo de 2024La AFIP actualizó este viernes los montos a partir de los cuales los bancos y las billeteras virtuales deben informar al Estado las transacciones de las cuentas que gestionan. El ente recaudador tiene la potestad de controlar las operaciones para detectar irregularidades.
En el caso de acreditaciones, extracciones en efectivo y saldos mensuales de todas las cuentas, el monto mínimo se eleva de $200.000 a $700.000. En tanto, para consumos con tarjetas de débito del titular y adicionales, se eleva de $120.000 a $400.000.
Además, el ente recaudador determinó una cláusula de actualización cada seis meses sobre la base del coeficiente que surja de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor Nivel General (IPC) que publica el INDEC.
El objetivo es, según el organismo, simplificar el proceso tributario a través de la instrumentación de mecanismos tendientes a mejorar sus regímenes de información.
De esta manera, fueron modificados los montos previstos en la Resolución General N° 4614, que estableció el régimen de información para quienes administran, gestionan, controlan o procesan movimientos de activos a través de plataformas de gestión electrónicas o digitales, incluidos los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) que ofrecen cuentas de pago.
En caso de que un usuario exceda alguno de los topes establecidos, la AFIP está habilitada para:
- Evaluar la situación fiscal del contribuyente con el fin de detectar posibles irregularidades.
- Solicitar el origen de los fondos mediante la presentación de documentación respaldatoria de las transacciones que superen los límites.
- En última instancia, podría cerrar la cuenta.
En tanto, la AFIP debe comunicarle a los usuarios las medidas definidas a través del domicilio fiscal electrónico declarado o mediante la misma aplicación de la billetera virtual.
Fuente: Página12
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
El ajuste tarifario rige desde el 1° de abril y afecta a todos los usuarios residenciales y comerciales del país. En Santa Fe, el incremento rondará entre el 1% y el 1,5%, aunque se mantienen subsidios para los sectores de menores ingresos.
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.
Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.
Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.
El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.