
Tres días de duelo por las víctimas del temporal en Bahía Blanca: ¿qué implica la medida?
Argentina10 de marzo de 2025El Gobierno decretó duelo nacional y desplegó asistencia humanitaria tras la catástrofe climática
Lo hizo el Ministerio de Justicia de la nación en un comunicado que publicó en sus redes sociales. Conocé los detalles de estos cambios aún no publicados en el boletín oficial.
Argentina30 de agosto de 2024El comunicado titulado “Desarmando la burocracia de los registros automotores: menos costos y libertad para elegir” publicado en la cuenta de X del Ministerio de Justicia de la Nación a cargo de Cuneo Libarona detalla los cambios que se aplicarían en los trámites de transferencias de vehículos, aunque estos aún no fueron publicados en el boletín oficial.
En el texto prometen "desarmar los negocios espurios detrás de los Registros Automotores y mejorar la vida de los argentinos".
Las principales medidas son las siguientes:
Ganancias: Se estableció un tope del dinero que podrán ganar los registros del automotor.
Libertad de elección de Registros: El usuario ya no estará obligado a utilizar el Registro Automotor del distrito de su domicilio. Podrá elegir hacer el trámite en la dependencia que prefiera.
Transferencias: El costo de transferir un vehículo bajará al 1% del valor del vehículo. Hasta ahora era del 1.5% para autos nacionales y 2% para importados (ya sea Mercosur o extrazona). (Cabe destacar que los costos provinciales no cambiarán por lo que el valor de la transferencia puede no reducirse tanto).
Trámites gratuitos: La emisión de cédulas, chapas patentes, títulos de propiedad y certificación de firmas serán sin costo.
Digitalización: Se digitalizarán todos los trámites, eliminando la necesidad de trasladar carpetas de papel por correo, de una dependencia a otra.
En el comunicado afirman que estos cambios forman parte de "otros muchos que se tomarán para terminar con el anticuado y corrupto sistema de Registros del Automotor".
Asumen que con estas medidas se calcula que los consumidores ahorrarán 36 mil millones de pesos al año. El ahorro de costos para el Estado está estimado en 1.300 millones de pesos al año.
Este es el comunicado completo:
El Gobierno decretó duelo nacional y desplegó asistencia humanitaria tras la catástrofe climática
La ciudad bonaerense enfrenta una de las peores inundaciones de su historia tras la caída de 250 milímetros de lluvia en pocas horas. Calles anegadas, familias evacuadas y hospitales afectados agravan la emergencia.
Nuevo aumento en los haberes del sector y revisión en abril. Enterate cuando cobrarán según su categoría laboral en el comercio.
El Ejecutivo aprobó una suba en los costos de transporte y distribución del gas natural en todo el país.
La reestructuración del organismo genera incertidumbre a nivel nacional
El Presidente nombra en comisión a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla tras el fracaso en el Senado
La ciudad bonaerense enfrenta una de las peores inundaciones de su historia tras la caída de 250 milímetros de lluvia en pocas horas. Calles anegadas, familias evacuadas y hospitales afectados agravan la emergencia.
Se presentaron siete ofertas para la construcción del estadio, que contará con una inversión millonaria y un aforo de más de 3.000 personas
Una alternativa innovadora en el mercado inmobiliario que facilita el acceso a la vivienda propia sin necesidad de hipoteca.