
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
Están llegando las temperaturas aptas para la proliferación de mosquitos y la gente comienza a preocuparse por contraer esta enfermedad. ¿Cuánto cuesta prevenirla con la vacuna?
Sociedad04 de septiembre de 2024El mes de septiembre trae consigo un incremento notable en las temperaturas en Argentina, lo que genera nuevamente preocupación en la población debido al aumento de mosquitos, principales vectores del dengue.
Este fenómeno climático no solo anticipa un verano caluroso, sino también un posible aumento en los casos de esta enfermedad viral.
Ante esta situación, muchos argentinos están buscando protegerse mediante la vacunación, especialmente aquellos que ya han tenido dengue o desean evitar complicaciones graves.
El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos del género Aedes, particularmente Aedes aegypti.
Con la subida de las temperaturas, se incrementa la actividad de estos insectos, lo que a su vez eleva las posibilidades de brotes de dengue. Para aquellos que desean prevenir la enfermedad, la vacunación se presenta como una opción clave, aunque no está exenta de restricciones.
La vacuna contra el dengue se administra en dos dosis, que son fundamentales para obtener una protección completa. Sin embargo, no todas las personas son candidatas para recibirla.
Aquellas embarazadas, en período de lactancia, o personas que toman medicamentos inmunosupresores o están bajo tratamiento de quimioterapia, no deben recibir esta vacuna.
Para quienes sí pueden vacunarse, es crucial conocer los costos. Los precios varían según el lugar de aplicación y la cobertura médica:
Vacunar: El precio por dosis es de $90.799,48. Para quienes no tienen cobertura médica, se ofrece un 20% de descuento si el pago es en efectivo, tarjeta de crédito o débito.
Stamboulian: Aquí la dosis cuesta $91.099, utilizando la marca QDENGA del laboratorio Takeda. El costo puede variar dependiendo de los descuentos aplicables según la obra social o prepaga del paciente.
La vacuna contra el dengue no es apta para todos. Según las recomendaciones médicas, no deberían recibirla:
- Mujeres embarazadas o en período de lactancia.
- Personas bajo tratamiento con medicamentos que afectan el sistema inmunitario, como corticosteroides en dosis altas.
- Individuos con un sistema inmunitario debilitado, ya sea por defectos genéticos o infecciones como VIH.
- Pacientes en tratamiento de quimioterapia.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.