Nuevas disposiciones sobre envíos por courier facilitan la importación, aumentando el peso máximo permitido por paquete y eliminando trámites innecesarios.
Diputados ratificó el veto de Milei a la reforma jubilatoria
La oposición no logró obtener los dos tercios necesarios para insistir con la ley que establecía una nueva fórmula de movilidad previsional objetada por el Presidente.
Argentina11 de septiembre de 2024En una sesión marcada por tensiones y un extenso debate, la Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios necesarios para revertir el veto del presidente Javier Milei sobre la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Con 153 votos a favor del proyecto, 87 en contra y 8 abstenciones, el oficialismo, junto con un sector de la UCR que cambió su postura inicial, lograron mantener el veto presidencial.
La oposición, que necesitaba 166 votos para insistir en la promulgación de la ley, se quedó a 13 votos de distancia, lo que permitió al Gobierno sostener su posición.
El debate fue seguido de cerca por manifestantes y agrupaciones sindicales que protestaban fuera del Congreso. A pesar de la presencia de un fuerte operativo de seguridad, las protestas no escalaron a incidentes graves y se dispersaron después de la votación.
La Ley de Movilidad Jubilatoria, aprobada por ambas cámaras semanas atrás, proponía una actualización de las jubilaciones basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y un incremento adicional del 8,1% retroactivo a enero.
Además, la normativa contemplaba el pago de las deudas que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantiene con varias cajas previsionales provinciales no transferidas, incluidas las de Santa Fe y otras 12 jurisdicciones.
Desde que se debatió la ley, el presidente Milei había manifestado su intención de vetarla, argumentando que su implementación tendría un impacto fiscal del 1,2% del Producto Bruto Interno (PBI), lo que afectaría negativamente el equilibrio fiscal, una de las bases fundamentales de su plan económico.
La sesión no solo expuso las divisiones dentro del Congreso, sino también las diferencias internas en la oposición, donde algunos sectores optaron por apoyar la medida del Ejecutivo.
La UCR, que en principio había respaldado la ley, cambió su postura, alineándose con el veto presidencial, lo que resultó clave para que el oficialismo lograra mantener la decisión de Milei.
Este resultado genera nuevas interrogantes sobre el futuro de la política previsional en el país, ya que la actualización de las jubilaciones y las deudas de ANSES con las cajas provinciales son temas de alta sensibilidad para millones de jubilados y las finanzas públicas.
Vuelven a aumentan los combustibles en todas las estaciones de servicios
Argentina30 de diciembre de 2024Los precios de los combustibles subirán 1,75% promedio a nivel nacional, con YPF marcando el ritmo desde el viernes 3.
Los feriados nacionales del 2025 ¿Cuántos fines de semana largo habrá?
Argentina27 de diciembre de 2024Repasá la lista de feriados, fines de semana largos y extra largos, días no laborables y todo lo que queres saber al respecto de los feriados nacionales 2025.
Gobierno busca agilizar la importación de alimentos y revisar octógonos negros
Planea facilitar la entrada de alimentos al país validando certificaciones internacionales y abre el debate sobre la Ley de Etiquetado Frontal para modificar sus advertencias.
El Gobierno define el salario mínimo y los aumentos escalonados para 2025
La medida oficializada por la Resolución 17/2024 establece incrementos mensuales hasta marzo de 2025. Surge tras la falta de acuerdo entre empresarios y sindicatos.
Nuevo régimen impositivo: ¿Qué cambia tras la eliminación del Impuesto PAIS?
Argentina19 de diciembre de 2024El Gobierno introdujo un nuevo régimen que mantiene el 30% de percepción, pero redefine sus alcances y exclusiones para distintas operaciones en moneda extranjera.
Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.
Qué necesito para viajar a Brasil: vacunas, documentación y autorizaciones
Sociedad06 de enero de 2025Prepárate para unas vacaciones inolvidables en Brasil con esta guía completa de requisitos y consejos esenciales para cruzar la frontera y disfrutar sin contratiempos.