
Nuevos aumentos en los combustibles en abril: impacto en los precios de nafta y gasoil
Sociedad01 de abril de 2025Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
La provincia intensifica la campaña de vacunación contra el dengue mientras pide a la población redoblar los esfuerzos preventivos para frenar la propagación del mosquito Aedes aegypti.
Sociedad24 de octubre de 2024Con la llegada de temperaturas más cálidas y lluvias frecuentes, Santa Fe se enfrenta a un escenario propicio para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal vector del dengue.
Tras una temporada pasada que dejó cifras récord de contagios y fallecimientos, las autoridades provinciales decidieron intensificar las medidas preventivas y de vacunación para evitar un nuevo brote masivo.
Para este año, Santa Fe cuenta con la vacuna Qdenga, del laboratorio Takeda Argentina, que previene las formas graves de dengue. Esta vacuna, que requiere dos aplicaciones con tres meses de diferencia, ya está siendo administrada en la provincia, que adquirió 160 mil dosis, suficientes para 80 mil esquemas completos.
Cristian Cunha, secretario de Cooperación de Gobierno, informó que la campaña ha avanzado de manera positiva, con más de 12 mil dosis aplicadas hasta el momento.
Inicialmente, la vacunación estaba dirigida a personas entre 20 y 39 años pertenecientes a grupos de riesgo, como personal de salud, fuerzas de seguridad y bomberos. Sin embargo, se decidió ampliar la franja etaria hasta los 59 años debido a la buena adhesión de los grupos priorizados.
La inmunización también comenzó en escuelas para cubrir a adolescentes y jóvenes de entre 15 y 19 años, un grupo donde la respuesta fue inicialmente baja, pero que ha mostrado una mejora gradual.
Cunha destacó que la provincia ha sido pionera en la aplicación de la vacuna, superando a otras jurisdicciones como Buenos Aires, que recién comenzó su campaña.
"Santa Fe ya ha administrado entre 12 y 13 mil dosis, posicionándose como una de las provincias líderes en vacunación", aseguró.
La estrategia de inmunización se ha enfocado en zonas críticas del norte provincial y áreas sensibles de ciudades como Rosario, Santa Fe y Rafaela, priorizando a los sectores con mayor riesgo de infección.
Esta campaña se realiza de manera voluntaria, y el funcionario destacó que, hasta el momento, no se han reportado contraindicaciones significativas.
Más allá de la vacunación, el gobierno provincial insiste en que la prevención sigue siendo una herramienta crucial para controlar el dengue.
Cunha subrayó que el Estado ha invertido en la compra de vacunas, producción de repelentes y adquisición de maquinaria para fumigación, pero que la colaboración ciudadana es esencial para eliminar los criaderos del mosquito en los hogares.
Aunque hasta el momento no se han reportado casos de dengue en Santa Fe, se ha confirmado la presencia del mosquito Aedes aegypti en la provincia. En la vecina Córdoba, sí se han registrado casos autóctonos, incluido uno del serotipo Den-4, menos frecuente en el país.
Este caso corresponde a un viajero que regresó del exterior en agosto, y las autoridades de Córdoba aclararon que no hay circulación viral en la provincia.
El éxito en la lucha contra el dengue no depende únicamente de la vacunación o las fumigaciones. Cunha insistió en que cada persona tiene la responsabilidad de cuidar su entorno y evitar la acumulación de agua estancada.
"La herramienta más simple está en lo que podemos hacer en nuestra casa", enfatizó el funcionario, recordando que la prevención comienza en el hogar y que pequeñas acciones cotidianas pueden marcar una gran diferencia.
La provincia de Santa Fe continúa trabajando de manera activa en la campaña de vacunación y en las tareas de prevención, pero el rol de la comunidad es vital para frenar la propagación del dengue y evitar una nueva crisis sanitaria.
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.
La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.
Ya podés consultar el padrón electoral definitivo a través del sitio web oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe
Todos los feriados y días no laborables del año para planificar viajes y actividades
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país