
Elecciones provinciales en Santa Fe 2025: qué se vota el domingo 13 de abril
Santa Fe03 de abril de 2025Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Tras las afirmaciones del Poder Ejecutivo respecto al motivo del no pago de retroactivos a empleados judiciales el máximo tribunal de la Provincia de Santa Fe desmintió las palabras de los ministros.
Santa Fe29 de octubre de 2024En respuesta a una publicación oficial del Poder Ejecutivo de Santa Fe, la Corte Suprema de Justicia de la provincia emitió una declaración contundente donde desmiente afirmaciones sobre la responsabilidad en el pago de retroactivos adeudados a empleados del Poder Judicial.
La controversia gira en torno a un reclamo de empleados judiciales por sumas retroactivas y al papel del Poder Ejecutivo en los ajustes presupuestarios necesarios para atender esos pagos.
En sitio web oficial, la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe precisó que la afirmación en la web oficial de la provincia “...es falaz. Que es un hecho público y notorio que no puede ser desconocido por los funcionarios del Poder Ejecutivo, que el pago de los retroactivos de los empleados del Poder Judicial dependen de los ajustes presupuestarios que el Poder Ejecutivo debe materializar y que no son resorte de este Máximo Tribunal Provincial".
La Corte también enfatizó: “Que por lo demás y finalmente la Corte Suprema de Justicia como inveteradamente lo ha hecho reivindica el derecho de todos los trabajadores a percibir en tiempo y forma las sumas salariales previstas en el actual ordenamiento legal”.
En el portal oficial del Poder Ejecutivo de la Provincia de Santa Fe se publicó una nota titulada “Ante el desmanejo financiero de la Corte, el Ejecutivo saldrá en auxilio para que pueda pagar retroactivo a sus trabajadores”.
Entre otras cosas, Fabián Bastia, ministro de Gobierno e Innovación Pública declaró que el motivo por los cuales se atrasaron los pagos de los retroactivos de los empleados judiciales se debió a “un manejo discrecional, desajustado y de una manera ligera del presupuesto de la Corte Suprema de Justicia, lo que hizo que se quedaran sin fondos”.
Esto motivó una inmediata respuesta de parte del máximo tribunal de la provincia danto su posición al respecto del tema.
just
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.
Santa Fe está entre las provincias con mayor carga impositiva en la energía según un estudio del Observatorio de Tarifas de la UBA y Conicet.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
El ajuste tarifario rige desde el 1° de abril y afecta a todos los usuarios residenciales y comerciales del país. En Santa Fe, el incremento rondará entre el 1% y el 1,5%, aunque se mantienen subsidios para los sectores de menores ingresos.