![huerta orgánica](/download/multimedia.normal.86cab1de09f09c1a.aHVlcnRhIG9yZ8OhbmljYV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
En las últimas semanas en diversos sectores de la ciudad se notó un incremento de estos insectos. Te contamos cómo controlar la proliferación de moscas en hogares y patios.
Sociedad07 de enero de 2025Hemos notado y nos han hecho notar que en los últimos días la cantidad de moscas en la ciudad de Rafaela se ha incrementado notablemente.
Estar sentado al aire libre puede ser por momentos inconveniente debido a los mosquitos y las enfermedades que transmiten, como el Dengue, pero ahora se suma que ha comenzado a incrementarse el número de moscas comunes tanto en espacios abiertos como en los hogares.
En Rafaela la presencia de moscas puede intensificarse debido a factores climáticos y ambientales. Estos insectos no solo resultan molestos, sino que también pueden ser vectores de enfermedades.
A continuación, se detallan estrategias efectivas para controlar su proliferación en hogares y patios.
Eliminación de residuos orgánicos: Las moscas se sienten atraídas por la materia orgánica en descomposición. Es fundamental desechar adecuadamente restos de alimentos y mantener los tachos de basura bien cerrados. Y sacar la basura de este tipo los días y horarios que indica la municipalidad.
Limpieza de superficies: Mantener limpias las mesadas, mesas y áreas donde se manipulan alimentos evita atraer a estos insectos.
Eliminación de agua estancada: Las moscas requieren humedad para su reproducción. Es esencial evitar acumulaciones de agua en recipientes, charcos o zanjas.
Uso de mallas mosquiteras: Instalar mallas en ventanas y puertas impide el ingreso de moscas al interior del hogar.
Trampas caseras: Una solución efectiva es utilizar vinagre de sidra de manzana como cebo. Colocar una pequeña cantidad en un frasco cubierto con film plástico perforado atraerá a las moscas, que quedarán atrapadas en su interior.
Insecticidas adecuados: Productos como K-Othrina son eficaces para el control de plagas en exteriores y presentan baja toxicidad. Es importante seguir las indicaciones del fabricante para su uso seguro.
En casos de infestaciones severas, es recomendable contactar a empresas especializadas en control de plagas.
El control de las moscas requiere una combinación de higiene doméstica, medidas preventivas y, en casos necesarios, la intervención de profesionales.
Mantener un entorno limpio y seguir las recomendaciones mencionadas contribuirá significativamente a reducir la presencia de estos insectos en hogares y patios.
Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.
Descubre los secretos naturales para alejar moscas y mosquitos sin riesgos para los más pequeños y tus fieles compañeros.
El Gobierno de la municipalidad de Rafaela compartió recomendaciones clave para elegir, contratar y disfrutar de tus vacaciones sin riesgos.
Evita golpes de calor con medidas clave como hidratación adecuada, ropa ligera y protegiéndote del sol. Aprende cómo cuidar especialmente a niños y personas mayores.
Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
Por el calor, se triplican los casos en menores. Cómo prevenirlas y cuáles son los pasos a seguir en caso de una picadura. El Hospital “Dr. Jaime Ferré” brinda información clave.
Desde marzo, podrás pagar en dólares con tarjetas y códigos QR, gracias a una normativa que busca incentivar la dolarización y facilitar las transacciones en múltiples monedas.