![autos en concesionaria](/download/multimedia.normal.8fc9875e906f22a9.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Los fabricantes continúan ajustando sus listas de precios tras la eliminación de la primera escala del impuesto al lujo. Honda, Nissan y otras marcas anunciaron rebajas
La medida busca evitar cambios de pabellón en cárceles y restringe cirugías y hormonización en menores. "Países pioneros están dando marcha atrás", argumentó el vocero presidencial.
Argentina06 de febrero de 2025El Gobierno nacional anunció la prohibición de los tratamientos de cambio de género en menores de 18 años y de los traslados en cárceles basados en identidad de género autopercibida.
La decisión fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en un mensaje grabado desde la Casa Rosada.
En su discurso, Adorni explicó que, a partir de ahora, las personas privadas de su libertad no podrán solicitar el traslado a cárceles o pabellones femeninos únicamente por identificarse como mujeres.
"Si un condenado está en una cárcel de hombres, ya no podrá pedir el traslado a un pabellón de mujeres solo por autopercibirse como tal", enfatizó.
Como ejemplo, el portavoz mencionó el caso de un hombre condenado en Córdoba por un delito que incluía violencia de género. Tras declarar que se autopercibía mujer, fue trasladado a una cárcel femenina, donde posteriormente abusó de otras internas.
"Esto demuestra que el sistema actual se convirtió en una herramienta que permite que personas condenadas —incluso por violencia contra mujeres— puedan volver a cometer delitos aberrantes", afirmó Adorni.
Además, sostuvo que esta decisión busca implementar un criterio "más razonable" que garantice la seguridad de las detenidas y ponga fin a lo que calificó como "los delirios fomentados por la nefasta ideología de género".
En la misma línea, el Gobierno también resolvió modificar la Ley de Identidad de Género para prohibir los tratamientos hormonales y las cirugías de reasignación de sexo en menores de 18 años.
Adorni recordó que la normativa vigente, aprobada en 2012 con amplio respaldo político, permite estos procedimientos no sólo en adultos, sino también en menores con el consentimiento de sus padres o, en caso de controversia, con la intervención de un juez.
"Estas intervenciones exponen a los niños a un grave riesgo para su salud física y mental, ya que implican una interrupción en su proceso de maduración", argumentó el portavoz.
Asimismo, subrayó que, en muchos casos, los efectos de estos tratamientos y cirugías son irreversibles.
El funcionario citó ejemplos internacionales para respaldar la medida: "Países pioneros en el cambio de género como el Reino Unido, Suecia, Finlandia y recientemente Estados Unidos están dando marcha atrás, prohibiendo que los menores puedan someterse a estos procedimientos por considerarlos irreversibles y con consecuencias devastadoras a largo plazo".
Para finalizar, Adorni enfatizó que la decisión del Ejecutivo "lejos de afectar a un sector en particular, busca garantizar el interés superior del niño y proteger su integridad física y mental".
Además, sostuvo que "es responsabilidad del Estado Nacional garantizar los derechos del niño, y esta es una medida en esa dirección".
Los fabricantes continúan ajustando sus listas de precios tras la eliminación de la primera escala del impuesto al lujo. Honda, Nissan y otras marcas anunciaron rebajas
La medida busca evitar cambios de pabellón en cárceles y restringe cirugías y hormonización en menores. "Países pioneros están dando marcha atrás", argumentó el vocero presidencial.
Los fabricantes continúan ajustando sus listas de precios tras la eliminación de la primera escala del impuesto al lujo. Honda, Nissan y otras marcas anunciaron rebajas
El gobierno de Javier Milei oficializó el retiro del país de la Organización Mundial de la Salud. ¿Qué impacto tendrá esta decisión en la salud pública y las políticas sanitarias?
Las transferencias entre cuentas propias pueden estar sujetas a inspección si superan ciertos montos establecidos por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
La autoridad monetaria redujo la tasa de referencia en un contexto de ajuste económico y expectativas de menor inflación. ¿Cómo impacta en el mercado?
El Gobierno ajustó los subsidios a la energía y las tarifas subirán en febrero. Se unificaron bonificaciones para sectores de menores ingresos y se busca reducir el déficit fiscal.
Algunas estaciones ya implementan pruebas piloto en Buenos Aires y Mendoza. ¿Crees que reducirá puestos de trabajo?
Una historia de esfuerzo, valentía y conexión profunda entre padre e hija. Juntos, cruzaron la Cordillera de los Andes a caballo por el desafiante Paso Piuquenes
El gobierno de Javier Milei oficializó el retiro del país de la Organización Mundial de la Salud. ¿Qué impacto tendrá esta decisión en la salud pública y las políticas sanitarias?
Ocurrió a unos cinco kilómetros de la ciudad de San Vicente. La visibilidad era escasa debido a la niebla. Colisionaron de manera frontal una camioneta y un auto.