Postales del temporal devastador en Bahía Blanca

La ciudad bonaerense enfrenta una de las peores inundaciones de su historia tras la caída de 250 milímetros de lluvia en pocas horas. Calles anegadas, familias evacuadas y hospitales afectados agravan la emergencia.

Argentina07 de marzo de 2025
bahia blanca
Así está el área de neonatología del Hospital Penna.

Bahía Blanca atraviesa una grave crisis climática tras un temporal sin precedentes que comenzó en la madrugada de este jueves.

En apenas unas horas, la ciudad quedó bajo el agua, registrando un acumulado de 250 milímetros de lluvia, casi el doble de la media mensual histórica de 129 mm.

Las autoridades locales han dispuesto la evacuación de al menos 40 familias y la suspensión total de actividades en un intento por mitigar los riesgos.

Calles anegadas y hospitales afectados

Las imágenes del desastre son impactantes: calles convertidas en ríos, vehículos sumergidos y viviendas completamente inundadas. Uno de los puntos más críticos es el Hospital Interzonal Dr. José Penna, donde el agua ingresó al sector de neonatología, obligando a evacuar a los recién nacidos para resguardar su seguridad.

Vecinos y equipos de emergencia trabajan intensamente para asistir a los damnificados, mientras que se prevé que las lluvias continúen en las próximas horas, con una posible acumulación de entre 50 y 100 milímetros adicionales.

Medidas de emergencia y cortes de energía

Ante la magnitud de la crisis, el Municipio de Bahía Blanca determinó la suspensión total de actividades tanto públicas como privadas hasta nuevo aviso. Asimismo, se solicitaron cortes preventivos del suministro eléctrico en las zonas más afectadas para evitar incidentes relacionados con el agua y la infraestructura eléctrica.

Las autoridades han instado a la población a permanecer en sus hogares y evitar desplazamientos innecesarios debido a la peligrosidad de las condiciones. Además, equipos de rescate y organismos de emergencia continúan monitoreando la situación y brindando asistencia a las familias evacuadas.

Pronóstico y prevención

Si bien las condiciones climáticas siguen siendo adversas, se espera que en las próximas horas el temporal comience a amainar. No obstante, los expertos advierten sobre la necesidad de medidas de prevención ante futuros eventos extremos, ya que el cambio climático está generando fenómenos meteorológicos cada vez más intensos y frecuentes.

Las autoridades locales han habilitado refugios y centros de asistencia para los damnificados y continúan evaluando los daños.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las fuerzas de seguridad y emergencias.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email