Dengue en Santa Fe: avanza la vacunación con la segunda dosis y quiénes pueden recibirla

La provincia continúa con su campaña de inmunización contra el dengue, priorizando a grupos esenciales y evaluando nuevas estrategias para ampliar la cobertura.

Sociedad12 de marzo de 2025
La titular de la cartera sanitaria, Andrea Uboldi.

La Secretaría de Salud de Santa Fe avanza con la campaña de vacunación contra el dengue, ingresando en una nueva etapa con la aplicación de la segunda dosis.

La titular de la cartera sanitaria, Andrea Uboldi, destacó la importancia de completar el esquema de inmunización y mantener las medidas preventivas para reducir la circulación del virus.

A pesar del aumento de casos en Rosario, impulsado por factores como la densidad poblacional y la migración interna, las autoridades sanitarias consideran que la situación actual es más favorable en comparación con años anteriores.

"Nos falta un camino largo todavía, pero estamos en un escenario completamente diferente al 2023", aseguró Uboldi.

Éxito de la primera etapa y el desafío de la segunda dosis

Desde el inicio de la campaña, la provincia se propuso aplicar 80.000 dosis, un objetivo que está cerca de cumplirse. Ahora, la prioridad es garantizar la aplicación de la segunda dosis, esencial para lograr una protección a largo plazo.

"Ha habido una muy buena aceptación de la vacuna. Si bien es un fármaco nuevo, la población ha respondido de manera positiva. Ahora el desafío es que quienes recibieron la primera dosis completen el esquema, lo que permitirá una protección significativa por al menos cinco años", explicó la funcionaria.

Quiénes pueden recibir la segunda dosis

La segunda dosis ya se encuentra disponible para quienes recibieron la primera hace al menos tres meses. El plan de vacunación prioriza a sectores estratégicos, incluyendo:

- Personal de salud

- Fuerzas de seguridad

- Bomberos

- Trabajadores municipales y comunales

Además, la provincia ha dispuesto que quienes hayan padecido dengue en 2023 o 2024 puedan acceder a la vacuna de manera gratuita.

"Los invitamos a acercarse a los centros de salud para completar el esquema y reforzar la inmunización", indicó Uboldi.

Te puede interesar
Lo más visto
Caja de software

Medios CMS, la plataforma argentina para medios digitales

18 de octubre de 2025

Con más de 30 000 sitios activos en una veintena de países, Medios CMS es una plataforma SaaS diseñada específicamente para medios digitales. Su propuesta: diseño, hosting, administración, monetización e integración con buscadores e IA en un mismo sistema, sin que el usuario requiera conocimientos técnicos. Qué ofrece y por qué puede ser una opción diferenciadora para equipos de prensa, blogs temáticos o periódicos locales.

Recibe las noticias más importantes en tu email