Argentina Por: Archivo18 de febrero de 2016

Cuando la tormenta arrasa

Todo el territorio de Entre Ríos sufrió los efectos de un temporal que derribó árboles, inundó calles y viviendas, y provocó cortes de electricidad. En Santa Fe el efecto fue semejante. Bahía Blanca también sufrió los embates de lluvia y viento.

Un fuerte temporal afectó distintas localidades de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, donde se registraron anegamientos de calles y casas, además de cortes en el suministro eléctrico. En algunas ciudades, además, se produjeron voladuras de techos y derrumbes de postes de luz y de construcciones. La gran cantidad de agua registrada en pocos minutos generó el desborde de arroyos y ríos, lo que sumado al taponamiento de las bocas de tormenta generó la inundación, durante algunas horas, de varias localidades. Las autoridades municipales recomendaron manejarse con extrema precaución para evitar accidentes eléctricos. Según el Observatorio Central de Buenos Aires (OCBA), en la Ciudad de Buenos Aires se registraron 35,3 milímetros de lluvia.

En la provincia de Entre Ríos, vientos huracanados y una fuerte lluvia afectaron a casi todas sus localidades. En la capital entrerriana, el temporal provocó el anegamiento de numerosas casas, la voladura de techos y la caída de árboles y cables telefónicos y de electricidad. En Paraná la tormenta se inició alrededor de las 5 de la mañana y se prolongó durante casi una hora, lapso en el que cayeron cerca de 60 milímetros de lluvia. Voceros de la Dirección de Defensa Civil de la provincia señalaron que se produjo “la caída de alrededor de 10 árboles y el anegamiento de unas 200 viviendas”. La gran cantidad de agua caída en pocos minutos y el taponamiento de las bocas de tormenta hizo que “se acumulara el agua en las calles y muchos vehículos fueran arrastrados por la correntada, junto con algunos contenedores de basura”. Por el mismo motivo, el desborde de los arroyos que atraviesan la ciudad provocó el “anegamiento de numerosas viviendas precarias situadas junto a esos cauces”. En el interior de la provincia el temporal provocó inconvenientes en el suministro eléctrico.

Una situación similar se vivió en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, donde desde la noche del martes hasta la madrugada de ayer se registró un fuerte temporal de lluvia y viento, que alcanzó a varias localidades de esa zona. En Tornquist, el temporal provocó la voladura del techo de una vivienda y la caída de una pared de una obra en construcción, entre otros inconvenientes, según informó el cuartel de bomberos local. En Médanos, en el partido de Villarino, el viento y la lluvia provocaron la caída de cables del tendido eléctrico y de árboles y ramas, situación que motivó el corte del suministro en la localidad. De acuerdo a fuentes comunales “funcionarios y empleados municipales, personal de tránsito, bomberos y operarios de la Empresa Distribuidora de Energía Sur (EDES), llevaban ayer por la mañana a cabo tareas de remoción de árboles y ramas caídas sobre el tendido eléctrico”.

En Santa Fe, las fuertes ráfagas de viento y la lluvia comenzaron entre las 5 y las 7 de la mañana de ayer. En la Capital de la provincia, por su parte, se registraron más de 40 milímetros de agua y, como ya es habitual, los barrios de la zona oeste y suroeste son los que se vieron más afectados por las inundaciones. Así, en el barrio Roma, plaza San Martín, plaza Constituyentes y Costanera Oeste, se registraron tormentas eléctricas que causaron cortes en el suministro de electricidad.

Imagen temporal en Córdoba

http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-292693-2016-02-18.html

Te puede interesar

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país

Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?

La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.

Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil

Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.

Reclaman actualizar el cálculo de inflación y advierten que el índice oficial subestima la realidad

Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.

Argentina desclasificará los archivos de la dictadura militar

El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE