Prueban contenedores nucleares en Santa Fe
Investigadores santafesinos trabajan en la verificación de contenedores para la Autoridad Regulatoria Nuclear
La radiación nuclear convive con nosotros en hospitales o en industrias, pero para que llegue a esos lugares debe transportarse de un modo adecuado. Es por eso que investigadores santafesinos trabajan en la verificación de contenedores para la Autoridad Regulatoria Nuclear.
El centro de Investigación de Métodos Computacionales (CIMEC), un instituto dependiente de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Conicet, está llevando a cabo una serie de test muy estrictos . Los contenedores deben pasar por pruebas altamente exigentes: “deben resistir eventos como la caída de un avión o la entrada de agua a 200 metros de profundidad en el mar, por ejemplo. Los ensayos son extremos, de los más salvajes que se pueden llegar a hacer sobre un componente mecánico”, dijo José Risso, uno de los investigadores que trabajan en el tema.
Para el trabajo los investigadores del CIMEC utilizan programas informáticos que simulan eventos mecánicos. En el caso de las pruebas de impacto, el software tiene en cuenta hasta qué nivel progresan los daños. Otros programas evalúan la evolución de temperatura en el caso de eventos térmicos. La clave de los ensayos es encontrar un modelo virtual que represente de manera fidedigna la evolución del problema, "se hacen algunos ensayos físicos que nos sirven para validar nuestros modelos, y otros ensayos de manera virtual”, aclaró Risso.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país