Argentina Región Oeste 27 de junio de 2016

Aparece una nueva variedad de mosquito gigante resistente al frío

En los últimos días comenzó a surgir una nueva variedad de mosquitos de gran tamaño gracias a las recientes lluvias

Luego de las interminables lluvias de fines de verano en centro del país, surgió una variedad de mosquito de un tamaño inusual. Nunca se habían visto en un número tan grande, su picadura era muy dolorosa y eran muy agresivos. Pero con la llegada de los primeros días fríos de otoño fueron desapareciendo. Ahora, en pleno invierno, surge nuevamente una plaga de mosquitos de gran tamaño resistentes al frío. 

A la izquierda de la siguiente imagen puede verse al mosquito gigante de invierno en comparación con el de verano, a la derecha. Nótese que el mosquito de invierno tiene patas mas delgadas, alas mas translúcidas, casi no tiene aguijón y son de apariencia más frágil que el mosquito gigante de verano. 

Poco se sabe sobre ellos ya que casi nadie se dedica a estudiarlos en profundidad y no hay registros al día de hoy de una presencia de tal magnitud de esta plaga.

En Norteamérica se los llama "Gallinippers", que significa "Monstruo". Aquí en Suramérica también son comunes, pero verlos en un número tan elevado en la región centro de Argentina no es nada normal. Estos insectos aprovechan las abundantes lluvias para reproducirse y las condiciones de este año les han sido muy favorables. 

El mosquito una vez desarrollado solo vive pocos días, pero sus huevos son muy resistentes y pueden eclosionar después de años de espera, cuando las condiciones de humedad se los permite. 

Puede encontrarse información sobre estos ejemplares en distintos foros de Internet, donde las personas intentan resolver sus dudas sobre los peligros que implica ser picados por ellos o simplemente por curiosidad al ser tan llamativos, aunque las respuestas y opiniones nunca son concluyentes. 

Una cosa es cierta y es que ya están aquí, son enormes, cada vez mas resistentes, nunca se habían visto tantos, y aún resta esperar un brote mucho peor cuando se acerque el verano y las lluvias despierten a los huevos que esperan pacientemente para eclosionar.  

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país