Argentina Por: Región Oeste10 de febrero de 2017

Se viene la "Cadena Láctea Nacional"

Los gobernadores de Santa Fe y Córdoba analizan convocar a toda la cadena láctea ante la crítica situación de SanCor y la lechería en general. Además, buscarán la creación de un seguro contra todo riesgo para el sector agropecuario

Lechería en crisis

Lifschitz junto a Schiaretti firmaron este jueves varios acuerdos en la capital santafesina, entre los que se destaca el trabajo conjunto que realizarán Santa Fe y Córdoba para controlar los canales clandestinos, por los cuales el sector lechero resultó ser el más perjudicado tras la reciente inundación que le asestó un golpe de nocaut.

Ambos gobernadores anunciaron que analizan convocar a toda la cadena láctea por la preocupante situación que atraviesan las cooperativas como SanCor y las pequeñas industrias que ya están empezando a recortar personal, para lo que tendrán que contar con el aval de un gobierno nacional que se ha mostrado distante, a la espera de que la situación de SanCor se solucione sola. 

Otro de los objetivos interprovinciales será la creación de un seguro multiriesgo para aliviar el daño económico que sufrirían los productores en una futura catástrofe. Además, la provincia de Santa Fe comienza a dilucidar la posibilidad de crear una policía ambiental similar a la que ya existe en Córdoba, gracias a la cual se han descubierto más de 600 canales clandestinos en todo el territorio y que en muchos casos desagotaban en la provincia vecina. 

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país