Argentina Por: MPB24 de marzo de 2020

El Gobierno anunció medidas para ayudar a monotributistas y trabajadores informales

Ingreso Familiar de Emergencia es la denominación que dió el Estado Nacional al beneficio que será otorgado durante el mes de abril para paliar el receso producido por el aislamiento preventivo y obligatorio

El pago será de $10.000 a cobrarse de manera excepcional, de acuerdo a lo anunciado por el Ministro de Trabajo Carlos Moroni y el Ministro de Economía Martín Guzmán. La medida busca paliar los efectos producidos por la cuarentena sobre la economía informal del país. Si la pandemia se extendiera, podría también pagarse en mayo.

Los monotributistas que reciban el IFE, a su vez, quedarán eximidos de pagar los aportes de impuestos y aportes jubilatorios del mes de abril. Sólo deberán realizar el pago correspondiente a obra social.

¿Cómo saber si voy a cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia?

Ingresando a la página web de Anses. El sistema estará listo en 15 días, entrando con tu número de cuil te dirá si ya estás registrado para cobrar o debes registrarte.

Podrás ser beneficiario del IFE si estas desocupado o te desempeñas en la economía informal. También siendo monotributista categoría A y B, monotributista social y trabajador o trabajadora de casa particular.



¿Qué requisitos debo cumplir para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia?

Si cumplís los siguientes requerimientos podrás cobrar el IFE:

  1. Ser argentino o argentina nativo o naturalizado y residente legal en el país hace no menos de 2 años.
  2. Tener entre 18 y 65 años de edad.
  3. No recibir el o la solicitante, al igual que algún miembro de su grupo familiar, ingreso por:
    • Trabajo en relación de dependencia registrado en sector público o privado.
    • Monotributista de categoría C o superior y régimen de autónomos.
    • Prestación por desempleo.
    • Jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo,  sean nacionales, provinciales, municipales o de CABA.
    • Planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales, nacionales, provinciales o municipales, a excepción de los ingresos provenientes de la Asignación Universal por Hijo o Embarazo o PROGRESAR.

¿Cómo hago para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia?

Primero aclarar que aquellos que ya reciben la AUH no deberán realizar ningún tipo de trámite. De acuerdo a lo aclarado por el titular del ANSES, Alejandro Vanoli, cobrarán el monto de manera automática.

Para los demás casos, el IFE deberá ser solicitado ante ANSES y este organismo será el encargado de establecer si corresponde que la persona cobre o no. Para ello, el Estado llevará adelante evaluaciones socioeconómicas y patrimoniales para comprobar la real situación de necesidad del solicitante y su familia.



Desde la Casa Rosada, se justificó la implementación del IFE  señalando que

resulta indispensable disipar la situación de angustia e incertidumbre que genera la imposibilidad de ir a trabajar para garantizar el sustento económico necesario para millones de familias argentinas, creando para ello el Ingreso Familiar de Emergencia para los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.

 

Te puede interesar

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país

Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?

La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.

Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil

Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.