Argentina Por: MPB29 de marzo de 2020

Se extiende la cuarentena hasta el 13 de abril

Lo anunció hace instantes el Presidente Alberto Fernández en un mensaje desde la Residencia de Olivos

La decisión fue tomada luego de una extensa teleconferencia junto a los gobernadores de todas las provincias.

Además de anunciar que el aislamiento social, preventivo y obligatorio se extiende hasta el lunes 13 de abril, el Presidente Fernández se dirigió a los empresarios que despiden empleados en medio de este contexto. "Así como voy a ser muy duro con quienes especulan con los precios, voy a ser muy duro con los que despiden gente". Días atrás se supo que la firma Techint despidió a 1450 trabajadores en medio de la cuarentena.

De acuerdo a los dichos de Alberto Fernández, la decisión de extender el aislamiento hasta pasadas las pascuas permitirá "seguir controlando la transmisión del virus".

El Presidente se refirió a que los datos en torno al coronavirus indican que completa su ciclo en el organismo humano entre el día 10 y 14. Prolongando la cuarentena, se logrará que el virus cumpla el ciclo de desarrollo hasta dos veces.

Fernández agregó que cuando se cumpla la segunda fase de la cuarentena que ahora comienza se tendrán "datos más claros de cómo se incuba la enfermedad". También se encargó de remarcar que "estamos haciendo todo lo que tenemos que hacer, no el Gobierno sino la sociedad".

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país