Argentina Por: MPB13 de noviembre de 2020

Buscan crear un marco regulatorio para el uso de Bitcoin y criptomonedas en Argentina

El objetivo es que el Estado, las instituciones financieras y los privados tengan más opciones para su uso. El autor del proyecto de ley es el Diputado Ignacio Torres.

Torres comentó que la finalidad del proyecto es “reconocer a las criptomonedas como un activo financiero”. En tanto, el Diputado aclaró que no está contemplado en el borrar de la ley, la regulación total ya que eso es una atribución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y no del Poder Legislativo.

Según el funcionario de la alianza Juntos por el Cambio, de concretarse la ley se lograría “favorecer un esquema de desarrollo, con mayores inversiones y generación de empleo” en el ecosistema formado alrededor de las criptomonedas.

De acuerdo a lo que informa el sitio CriptoNoticias, el texto del proyecto refiere “a las transacciones y operaciones civiles y comerciales de criptoactivos”. De constituirse en ley, los criptoactivos podrían utilizarse de manera regulada como medio de pago, ahorro e inversión. En tanto destacan que, a partir de ello, no habría distinción si las transacciones son entre personas humanas, jurídicas, privadas o públicas, o si son residentes en el país o se encuentran en el extranjero.

Al referirse al proyecto de ley Diputado Torres, aclaró que

esto no tiene nada que ver con generar más tributos o retenciones, sino que tenemos que reactivar la economía quitándole esa presión a quienes quieren invertir.

Y agregó que “el objetivo es que el proyecto se debata antes de fin de año”.

Para la redacción del proyecto, el Diputado de Juntos por el Cambio contó con la colaboración de Efraín Barraza, gerente de operaciones de Athena; y Alberto Vega, CEO de Bithan, entre otros.

En la actualidad, sin marco regulatorio específico que regule su implementación, la compra, venta, tenencia y uso como medio de pago es legal en Argentina.

Texto fuente: CriptoNoticias - Nicolás Antiporovich

Te puede interesar

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país

Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?

La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.

Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil

Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.

Reclaman actualizar el cálculo de inflación y advierten que el índice oficial subestima la realidad

Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.

Argentina desclasificará los archivos de la dictadura militar

El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE

La CGT confirmó un paro general para el 10 de abril y movilizaciones previas

La central obrera anunció una serie de protestas contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. El paro incluirá la paralización del transporte público y otras actividades esenciales.