Sociedad Por: MPB26 de noviembre de 2020

Para la OMS la inactividad física por aislamiento produciría otra pandemia

La afirmación pertenece al director general de la organización, "estar activo físicamente es vital para la salud y el bienestar, puede dar años a la vida y vida a los años".

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por la falta de ejercicio físico entre la población, agravada por el confinamiento durante la pandemia, y destacó que si la gente no se mantiene activa se corre el riesgo de "crear otro pandemia".

En este sentido explicó que cerca de cinco millones de muertes se podrían evitar cada año si la población fuera más activa.

La OMS alertó del impacto negativo que la pandemia de al Covid-19 tiene en la práctica habitual de ejercicio físico.

Aún cuando no hay estadísticas, está claro que las medidas de confinamiento han obligado a muchos a detener la actividad física.

Y si no nos mantenemos activos corremos el riesgo de crear otra pandemia

, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Estar activo físicamente es vital para la salud y el bienestar, puede dar años a la vida y vida a los años

, afirmó en un comunicado el director general de la OMS.

La actividad física frecuente es la clave para prevenir y tratar las enfermedades del corazón, la diabetes de tipo 2 y el cáncer.

También reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad, el deterioro cognitivo, mejora la memoria y, en general, la salud del cerebro.

Para lograr estos beneficios, la OMS recomienda que los adultos hagan entre dos horas y media y cinco horas a la semana de ejercicio aeróbico moderado, mientras que la media para niños y adolescentes debe ser de al menos una hora al día.

La OMS señaló que una vida activa tiene beneficios para cualquiera, más allá de sus aptitudes físicas. "Cada paso cuenta", afirmó Ghebreyesus.

Texto fuente: Telam

Te puede interesar

Sube el gas natural un 2,5%: El impacto en Rafaela y señales de alerta a futuro

El ajuste tarifario rige desde el 1° de abril y afecta a todos los usuarios residenciales y comerciales del país. En Santa Fe, el incremento rondará entre el 1% y el 1,5%, aunque se mantienen subsidios para los sectores de menores ingresos.

Reintegro de IAPOS a jubilados: ¿Cómo obtenerlo y cuándo se acredita?

El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.

Nación envió $4 mil millones para asistir a los santafesinos afectados por el temporal

La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.

Nuevos aumentos en los combustibles en abril: impacto en los precios de nafta y gasoil

Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?

Comienza la vacunación contra la gripe en todo el país

Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.

Jubilaciones: Aumento del 2,4% y nuevo bono de $70.000 en abril

La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.