Repelentes: Llegó cargamento desde México pero prohíben su comercialización
La primera carga de repelentes llegó a Ezeiza desde México para aliviar el brote de dengue en el país, pero las autoridades confirmaron que su comercialización fue prohibida. Enterate porqué.
Así lo anunciaban en la Tv Pública.
Llegaron 22.320 unidades de repelente a Ezeiza que fueron cedidas a la Caritas para su distribución. Es el primer cargamento tras el acuerdo del Gobierno nacional para importar.
Durante 30 días, se relajarán los controles aduaneros y de la ANMAT para facilitar la entrada al país de más productos de este tipo, de diversos orígenes, con destino comercial.
Arribaron en varios lotes y que fueron donados a Caritas después del acuerdo del Gobierno nacional para importar y así aumentar la oferta ante el faltante de repelentes.
Sin embargo, los productos que llegaron a Ezeiza no serían parte de este acuerdo, ni serán comercializados:
Ante el aumento de reclamos por falta de productos en las góndolas, el Laboratorio Johnson&Johnson con su marca comercial “Off Family”, informó que ingresarían al país lotes desde México y Polonia.
Un cargamento comercial, es decir que tendrá por destino las góndolas de supermercados, llegará en los próximos días proveniente del país europeo.
Pese a que en abril se espera que disminuya el pico histórico de casos y muertes por dengue en la Argentina, el Gobierno anunció que a partir de hoy y durante 30 días se abre la importación, por lo que se relajan los controles aduaneros de repelentes e insumos necesarios para su producción.
El 4 de abril pasado el Gobierno decidió suspender durante 30 días la intervención de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en la importación de repelentes para mosquitos. La medida regirá para aerosol, crema, spray y gel.
Te puede interesar
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?
La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.
Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil
Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.
Reclaman actualizar el cálculo de inflación y advierten que el índice oficial subestima la realidad
Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.
Argentina desclasificará los archivos de la dictadura militar
El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE