Sociedad31 de mayo de 2024

En Bariloche no llegan al 20% de ocupación turística: "Estamos vacíos"

El presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche, Néstor Denoya, advirtió que el nivel de ocupación para mayo no superaría el 20%, y pidió "no volver a los años 90".

Mayo no superaría el 20% de ocupación en Bariloche.

El presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche, Néstor Denoya, advirtió sobre una preocupante baja en la ocupación turística en Bariloche.

Según declaró a medios nacionales, el nivel de ocupación para mayo no superaría el 20%, y teme que esta situación se extienda a lo largo de la temporada.

Denoya expresó su inquietud por el impacto que está teniendo la recesión económica en el sector turístico. "Vamos a pasar el invierno, pero queremos alertar sobre la situación compleja que se está viviendo", afirmó.

Además, hizo un llamado al Gobierno nacional para que tome medidas preventivas y evite una crisis similar a la de los años 90. 

"Veo llegar la década del 90 con enorme preocupación. Temporadas muy cortitas, mucha gente viajando para afuera, la mayor parte del país no viajando porque no puede, paupérrima situación salarial, poca renovación de flota, poca renovación de hotelería... eso fue la década del 90", sostuvo.

Y amplió: "Yo veo que estamos yéndonos ahí; ojalá tengamos un golpe de timón y no entremos en ese lugar".

Por último, concluyó haciendo hincapié en su papel como dirigente: "A nosotros nos toca contarle a la gente qué es lo que está pasando y lo que está pasando es que estamos vacíos".

Fuente: Cadena 3

Te puede interesar

Dengue: Recomendaciones para Viajeros Durante el Fin de Semana Largo

El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.

Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo

Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.

Campañas de vacunación contra la Gripe en Argentina: ¿Quiénes deben vacunarse y cómo prevenir complicaciones?

En 2024, Argentina registró más de un millón de casos de enfermedades respiratorias tipo influenza, lo que resalta la importancia de la vacunación antigripal para prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves.

Chau cepo al dólar: qué pasará con Netflix, Disney, Amazon y Spotify

Con la eliminación del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, los servicios internacionales de streaming y suscripciones digitales dejarán de aplicar recargos impositivos. ¿Cuánto costarán ahora y cómo se pagarán?

Confirmado: los colectivos funcionarán con normalidad pese al paro nacional de la CGT

La UTA no se suma a la medida de fuerza debido a una conciliación obligatoria vigente. Habrá transporte en todo el país para corta, media y larga distancia.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La Secretaría de Energía oficializó el marco regulatorio para implementar el autodespacho de combustible.