Argentina30 de agosto de 2024

Anuncian que serán gratis las patentes, cédulas y formularios del Registro Automotor

Lo hizo el Ministerio de Justicia de la nación en un comunicado que publicó en sus redes sociales. Conocé los detalles de estos cambios aún no publicados en el boletín oficial.

"Desarmando la burocracia de los registros automotores"

El comunicado titulado “Desarmando la burocracia de los registros automotores: menos costos y libertad para elegir” publicado en la cuenta de X del Ministerio de Justicia de la Nación a cargo de Cuneo Libarona detalla los cambios que se aplicarían en los trámites de transferencias de vehículos, aunque estos aún no fueron publicados en el boletín oficial.

En el texto prometen "desarmar los negocios espurios detrás de los Registros Automotores y mejorar la vida de los argentinos".

Qué documentos se necesitan para transferir un auto usado y cuánto sale el trámite

Las principales medidas son las siguientes:

Ganancias: Se estableció un tope del dinero que podrán ganar los registros del automotor.

Libertad de elección de Registros: El usuario ya no estará obligado a utilizar el Registro Automotor del distrito de su domicilio. Podrá elegir hacer el trámite en la dependencia que prefiera.

Transferencias: El costo de transferir un vehículo bajará al 1% del valor del vehículo. Hasta ahora era del 1.5% para autos nacionales y 2% para importados (ya sea Mercosur o extrazona). (Cabe destacar que los costos provinciales no cambiarán por lo que el valor de la transferencia puede no reducirse tanto).

Trámites gratuitos: La emisión de cédulas, chapas patentes, títulos de propiedad y certificación de firmas serán sin costo.

Digitalización: Se digitalizarán todos los trámites, eliminando la necesidad de trasladar carpetas de papel por correo, de una dependencia a otra.

En el comunicado afirman que estos cambios forman parte de "otros muchos que se tomarán para terminar con el anticuado y corrupto sistema de Registros del Automotor".

Asumen que con estas medidas se calcula que los consumidores ahorrarán 36 mil millones de pesos al año. El ahorro de costos para el Estado está estimado en 1.300 millones de pesos al año.

Este es el comunicado completo:

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país