Condena de 12 años de prisión por intento de abuso y femicidio en Frontera
La justicia sentenció a Víctor Hugo Domínguez por intento de abuso sexual y femicidio agravado. La víctima logró escapar gracias a la intervención de sus perros.
De un hecho ocurrido en la localidad de Frontera surge el escenario de un juicio impactante esta semana, cuando un tribunal de Rafaela dictó una condena de 12 años de prisión efectiva para Víctor Hugo Domínguez, de 47 años, por intento de abuso sexual con acceso carnal y tentativa de femicidio agravado por violencia de género.
Este escalofriante hecho, ocurrido en febrero de 2022, movilizó a la comunidad y subraya la importancia de la justicia ante los delitos de género.
El juicio y la sentencia
El proceso judicial tuvo lugar en los tribunales de Rafaela, donde un tribunal compuesto por los jueces Gustavo Bumaguin, José Luis Estévez y la conjueza Cecilia Alamo, emitió el fallo tras un juicio oral.
La fiscal Favia Burella, en representación del Ministerio Público de la Acusación (MPA), llevó adelante la acusación contra Domínguez y expresó su satisfacción tras el veredicto, indicando que la condena coincidió con la pena solicitada por la fiscalía.
“Domínguez fue condenado por la misma cantidad de años que solicitamos en nuestra acusación”, señaló Burella.
Un ataque brutal y la intervención salvadora de los perros
El intento de abuso y asesinato ocurrió en la madrugada del 3 de febrero de 2022, cuando Domínguez irrumpió en la vivienda de la víctima, que se encontraba dormida junto a su hijo pequeño.
Según el relato de la fiscal Burella durante el juicio, Domínguez atacó a la mujer, la amenazó de muerte, y, en un intento de intimidarla, afirmó que la mataría mientras la golpeaba y trataba de forzarla a un abuso sexual. La víctima intentó huir, pero el agresor la retuvo en el patio utilizando la fuerza.
En un giro dramático, los perros de la víctima intervinieron en el momento crucial. Al abalanzarse sobre Domínguez, lograron distraerlo lo suficiente para permitir que la mujer escapara junto a su hijo en brazos, evitando así un desenlace fatal.
Burella destacó el papel de los animales en el incidente, señalando que, de no haber sido por su intervención, la situación podría haber tenido un resultado trágico.
Impacto y repercusiones
Este fallo marca un paso importante en la lucha contra la violencia de género en la región. La sentencia a Domínguez subraya el compromiso del sistema judicial con la protección de las víctimas y el castigo a quienes cometen actos de violencia extrema.
Sin embargo, este caso también evidencia la necesidad de medidas preventivas y de protección para mujeres en situación de vulnerabilidad.
La violencia de género sigue siendo un grave problema en Argentina y en todo el mundo, y este tipo de casos expone las secuelas físicas y psicológicas que dejan en las víctimas y sus familias.
La intervención de la comunidad, junto con un sistema judicial efectivo y enfocado en los derechos de las víctimas, es esencial para prevenir y sancionar estos delitos.
Te puede interesar
Dengue: Recomendaciones para Viajeros Durante el Fin de Semana Largo
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
Campañas de vacunación contra la Gripe en Argentina: ¿Quiénes deben vacunarse y cómo prevenir complicaciones?
En 2024, Argentina registró más de un millón de casos de enfermedades respiratorias tipo influenza, lo que resalta la importancia de la vacunación antigripal para prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves.
Chau cepo al dólar: qué pasará con Netflix, Disney, Amazon y Spotify
Con la eliminación del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, los servicios internacionales de streaming y suscripciones digitales dejarán de aplicar recargos impositivos. ¿Cuánto costarán ahora y cómo se pagarán?
Confirmado: los colectivos funcionarán con normalidad pese al paro nacional de la CGT
La UTA no se suma a la medida de fuerza debido a una conciliación obligatoria vigente. Habrá transporte en todo el país para corta, media y larga distancia.
Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio
La Secretaría de Energía oficializó el marco regulatorio para implementar el autodespacho de combustible.