
Prohíben la pesca de Surubí pero: Fiesta Nacional del Surubí
El río Paraná se desangra y el Gobierno de Santa Fe toma medidas para controlar la situación, pero Corrientes anuncia la nueva Fiesta Nacional del Surubí.
Desde que comenzamos a tener noticias del covid-19 supimos cuáles son los síntomas que produce el virus en nuestro cuerpo. Pero también hay otros, los tienen que ver con los sentimientos que derivan de estar cumpliendo el aislamiento. ¿Cómo cuidar nuestra salud mental?
Argentina 30 de marzo de 2020Algo de lo que comienza a hablarse por estos días en Argentina es cómo debemos cuidar nuestra salud mental frente al covid-19. Más aún, luego de que el Presidente Alberto Fernández confirmó que se extiende la cuarentena hasta pasada semana santa.
Lo importante es saber qué hacer frente a situaciones de miedo, por ejemplo de contraer el coronavirus, de contagiar a familiares o cercanos. También cómo hacer frente al aislamiento social, preventivo y obligatorio. Todos coinciden en que lo ideal es tener conductas saludables mientras acatamos las medidas sanitarias decretadas.
Ante una pandemia, es decir una enfermedad que afecta a la población mundial, y el aislamiento como medida preventiva de posibles contagios, son tres las sensaciones que en algún momento experimentaremos: ansiedad, preocupación y miedo.
Desconocer esto sería negar una realidad que luego nos afectará por otro lado. Es sabido que todo aquel sentimiento que se reprime luego sale a luz de otras maneras.
Pero no se trata de concentrarse en la ansiedad, la preocupación y el miedo sino, más bien, saber qué existen y que podemos encontrar formas de convivir con ellos hasta que todo vuelva a la normalidad.
Por estos días algunos profesionales de la salud mental estuvieron dando su parecer y sugerencias frente el aislamiento en los medios. También se hicieron eco de eso ciertas universidades. Este sentido, hoy a las 10 hs la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario llevará a cabo un seminario. La actividad que se transmitirá por medio de YouTube se denomina “Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Desastres” y estará a cargo del Dr. Hugo Cohen, médico psiquiatra del Hospital Evita de Lanús.
Siga este enlace para ver el seminario en el canal de la UNR
Desde Región Oeste creemos que los medios en contextos como el que nos toca vivir hoy, tienen un rol fundamental. No sólo deben informar sino hacerlo conteniendo a su público. Por eso te dejamos estas sugerencias.
Por último, siempre considere que los sentimientos de tristeza, ansiedad o preocupación son normales en este tipo de situaciones. Acéptelos, no los reprima, y aprenda a manejarlos.
El río Paraná se desangra y el Gobierno de Santa Fe toma medidas para controlar la situación, pero Corrientes anuncia la nueva Fiesta Nacional del Surubí.
La movilidad eléctrica avanza en Argentina y ya hay al menos 5 vehículos pequeños para uso urbano fabricados en este país. Precios y características.
Hay cinco las variedades de alimentos para perro según su calidad y en este artículo te contamos cuáles son y como se diferencian en precio y calidad.