
China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global
Internacional04 de abril de 2025La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
El nuevo récord de la moneda digital más popular se dió este jueves 7. El Bitcoin viene dando saltos de crecimiento y ganando nuevos inversores en todo el mundo.
Internacional07 de enero de 2021El de este jueves ha sido un nuevo pico de crecimiento de la popular criptomoneda, tras el magnífico salto de la semana pasada con el cual había quebrado la barrera de los 30 mil dólares.
Las estadísticas indican que en lo que va de los últimos 3 meses, el Bitcoin elevó su precio a poco más del 220%. Dato sumamente alentador para sus inversionistas ya que sólo 10 de las 50 altcoins más grandes del planeta superan ese porcentaje. Entre sus competidoras más directas destacan Litecoin (LTC), Decred (DCR), Stellar Lumens (XLM) y DOGE. De las restantes, sólo la criptomoneda de Ethereum (ETH) y Cardano (ADA) se acercan a ese crecimiento porcentual.
La temporada actual es de Bitcoin, de acuerdo a lo que se infiere medinate el “Índice de temporada de altcoins” (altcoin season index). Este índice disponible en blockchaincenter.net contrasta el comportamiento de la criptomoneda principal y las 50 altcoins con mayor capitalización de mercado, como señalamos.
Según afirma el portal E-Banking News,
la depreciación del dólar, la emisión de billetes por parte de los bancos centrales del mundo y la crisis económica consecuencia de la pandemia por Covid-19, son algunas de las causas para el aumento desbordado que ha tenido la criptomoneda.
Por su parte, expertos en el tema ya señalan que el Bitcoin será la principal competencia del oro.
El dólar estadounidense, antes conocido como la moneda intocable, va directo a perder dicho estatus. La impresión desmesurada de dinero por parte de la Reserva Federal de EEUU, la pérdida de confianza de empresas e instituciones y la degradación de la credibilidad de las políticas gubernamentales de dicho país, a nivel mundial, han devaluado el valor de la divisa más usada en la actualidad en el comercio internacional. Al crecer la adopción del Bitcoin, el colapso del dólar se vuelve más notorio.
Si a esto sumamos el actual panorama político estadounidense, que favorecería la impresión de dinero, el dólar podría profundizar su descenso. De más está decir que éste es un factor favorable para nuevos repuntes del precio de bitcoin.
Actualmente Bitcoin tiene una dominancia de 69% en el mercado de las criptomonedas. Esto es igual a decir que posee tres cuartas partes del peso en la valorización de dicho mercado.
Lo comentábamos días atrás cuando el Bitcoin perforó el techo de 30 mil dólares, el bitcoin no está adosado a ningún activo ni a ninguna economía nacional. Fue creado por una red anónima en 2008, es totalmente descentralizado y no depende en consecuencia de ninguna institución.
Para comprar bitcoin en Argentina, México y Brasil podés usar Bitso
Si querés operar con sistemas de apalancamiento de Bitcoin te recomendamos Primexbt
Según el portal de información Patrocinados.club en su artículo titulado "El Bitcoin superó los 30 mil dólares y parece que no tiene techo", los índices de crecimiento actuales evidencian el verdadero potencial del Bitcoin, manteniendo un impulso alcista y demostrando que no tiene barreras su desarrollo.
Indicadores de la jornada de hoy señalan que el mercado de las criptomonedas supera a Facebook en valor de mercado y está muy cerca de superar a Google, cuya capitalización es de 1.169 billones.
Bitcoin se mantiene en el puesto 11 de la lista de empresas y activos más valorados del mundo, según el portal CriptoNoticias.
Textos fuente:
Bitcoin supera la barrera de los 40 mil dólares
¿Temporada de altcoins? Este índice muestra que es tiempo de Bitcoin
Valor del mercado de criptomonedas supera 1 billón de dólares con Bitcoin sobre USD 38.000
El Bitcoin superó los 30 mil dólares y parece que no tiene techo
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
El ajuste tarifario rige desde el 1° de abril y afecta a todos los usuarios residenciales y comerciales del país. En Santa Fe, el incremento rondará entre el 1% y el 1,5%, aunque se mantienen subsidios para los sectores de menores ingresos.
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.
La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.
El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.
Las tormentas llevaron a desvíos de 17 vuelos y cancelaciones o retrasos en otros 50. Imágenes y testimonios de los pasajeros afectados.
Imágenes de un accidente en Santiago de Chile que dejó 35 estudiantes heridos. Los alumnos fabricaban bombas molotov para una protesta cuando una de ellas explotó.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.