El coronavirus y nuestra salud mental en el aislamiento
Desde que comenzamos a tener noticias del covid-19 supimos cuáles son los síntomas que produce el virus en nuestro cuerpo. Pero también hay otros, los tienen que ver con los sentimientos que derivan de estar cumpliendo el aislamiento. ¿Cómo cuidar nuestra salud mental?
Algo de lo que comienza a hablarse por estos días en Argentina es cómo debemos cuidar nuestra salud mental frente al covid-19. Más aún, luego de que el Presidente Alberto Fernández confirmó que se extiende la cuarentena hasta pasada semana santa.
Lo importante es saber qué hacer frente a situaciones de miedo, por ejemplo de contraer el coronavirus, de contagiar a familiares o cercanos. También cómo hacer frente al aislamiento social, preventivo y obligatorio. Todos coinciden en que lo ideal es tener conductas saludables mientras acatamos las medidas sanitarias decretadas.
Ante una pandemia, es decir una enfermedad que afecta a la población mundial, y el aislamiento como medida preventiva de posibles contagios, son tres las sensaciones que en algún momento experimentaremos: ansiedad, preocupación y miedo.
Desconocer esto sería negar una realidad que luego nos afectará por otro lado. Es sabido que todo aquel sentimiento que se reprime luego sale a luz de otras maneras.
Pero no se trata de concentrarse en la ansiedad, la preocupación y el miedo sino, más bien, saber qué existen y que podemos encontrar formas de convivir con ellos hasta que todo vuelva a la normalidad.
Por estos días algunos profesionales de la salud mental estuvieron dando su parecer y sugerencias frente el aislamiento en los medios. También se hicieron eco de eso ciertas universidades. Este sentido, hoy a las 10 hs la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario llevará a cabo un seminario. La actividad que se transmitirá por medio de YouTube se denomina “Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Desastres” y estará a cargo del Dr. Hugo Cohen, médico psiquiatra del Hospital Evita de Lanús.
Siga este enlace para ver el seminario en el canal de la UNR
Desde Región Oeste creemos que los medios en contextos como el que nos toca vivir hoy, tienen un rol fundamental. No sólo deben informar sino hacerlo conteniendo a su público. Por eso te dejamos estas sugerencias.
Algunas ideas para afrontar el aislamiento
- Manténgase informado sobre lo que ocurre con el covid-19 pero evite estar todo el día consumiendo información.
- Recurra a fuentes de información confiables. No se guíe por cualquier cosa que reciba en su teléfono o redes sociales.
- Si tiene niños hable con ellos sobre el tema sin ocultarle nada pero adaptándolo a sus posibilidades de comprensión.
- Manténgase en contacto con las personas que quiere o en las que confía. Reducirá la sensación de ansiedad, depresión, soledad o aburrimiento.
- Hablé cara a cara por videollamadas de WharsApp o Skype.
- Mantenga operativa sus capacidades para enviar correos electrónicos, telefonía móvil y otras nuevas tecnologías pero no abuse de ellas.
Consejos para relajarse
- Recurra a técnicas de respiración profunda o meditación para relajar su cuerpo. Hacer ejercicios dentro de la casa también ayuda a disminuir la tensión.
- Haga aquellas actividades que sabe que lo mantienen entretenido y disfruta de realizarlas.
- Mantenga buen ánimo, piense que también el aislamiento puede resultar productivo para otras cosas que tenía relegadas.
Por último, siempre considere que los sentimientos de tristeza, ansiedad o preocupación son normales en este tipo de situaciones. Acéptelos, no los reprima, y aprenda a manejarlos.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país