Sociedad04 de septiembre de 2024

Se vienen los mosquitos: ¿Cuánto cuestan las vacunas contra el Dengue?

Están llegando las temperaturas aptas para la proliferación de mosquitos y la gente comienza a preocuparse por contraer esta enfermedad. ¿Cuánto cuesta prevenirla con la vacuna?

¿Cuánto cuesta la vacuna contra el Dengue?

El mes de septiembre trae consigo un incremento notable en las temperaturas en Argentina, lo que genera nuevamente preocupación en la población debido al aumento de mosquitos, principales vectores del dengue.

Este fenómeno climático no solo anticipa un verano caluroso, sino también un posible aumento en los casos de esta enfermedad viral.

Ante esta situación, muchos argentinos están buscando protegerse mediante la vacunación, especialmente aquellos que ya han tenido dengue o desean evitar complicaciones graves.

 La importancia de la vacunación contra el dengue

El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos del género Aedes, particularmente Aedes aegypti.

Con la subida de las temperaturas, se incrementa la actividad de estos insectos, lo que a su vez eleva las posibilidades de brotes de dengue. Para aquellos que desean prevenir la enfermedad, la vacunación se presenta como una opción clave, aunque no está exenta de restricciones.

La vacuna contra el dengue se administra en dos dosis, que son fundamentales para obtener una protección completa. Sin embargo, no todas las personas son candidatas para recibirla.

Aquellas embarazadas, en período de lactancia, o personas que toman medicamentos inmunosupresores o están bajo tratamiento de quimioterapia, no deben recibir esta vacuna.

El gobierno libera a las prepagas a cobrar lo que deseen siempre que avisen a los afiliados

 Precio de la vacuna del dengue en Argentina

Para quienes sí pueden vacunarse, es crucial conocer los costos. Los precios varían según el lugar de aplicación y la cobertura médica:

Vacunar: El precio por dosis es de $90.799,48. Para quienes no tienen cobertura médica, se ofrece un 20% de descuento si el pago es en efectivo, tarjeta de crédito o débito.

Stamboulian: Aquí la dosis cuesta $91.099, utilizando la marca QDENGA del laboratorio Takeda. El costo puede variar dependiendo de los descuentos aplicables según la obra social o prepaga del paciente.

¿Quiénes no pueden recibir la vacuna?

La vacuna contra el dengue no es apta para todos. Según las recomendaciones médicas, no deberían recibirla:

- Mujeres embarazadas o en período de lactancia.

- Personas bajo tratamiento con medicamentos que afectan el sistema inmunitario, como corticosteroides en dosis altas.

- Individuos con un sistema inmunitario debilitado, ya sea por defectos genéticos o infecciones como VIH.

- Pacientes en tratamiento de quimioterapia.

Te puede interesar

Nuevos aumentos en los combustibles en abril: impacto en los precios de nafta y gasoil

Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?

Comienza la vacunación contra la gripe en todo el país

Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.

Jubilaciones: Aumento del 2,4% y nuevo bono de $70.000 en abril

La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.

Celulares que se conectarán gratis a Starlink en Argentina en 2025

El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.

¿Dónde voto? Elecciones Santa Fe 2025: padrón definitivo

Ya podés consultar el padrón electoral definitivo a través del sitio web oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe

Calendario de feriados 2025 en Argentina: días de descanso y no laborables

Todos los feriados y días no laborables del año para planificar viajes y actividades