
¿Cuántas calidades de alimentos para perros hay en el mercado?
Hay cinco las variedades de alimentos para perro según su calidad y en este artículo te contamos cuáles son y como se diferencian en precio y calidad.
Creemos que este momento nos interpela a trabajar más unidos que nunca: con otras familias, pero también apoyando a los docentes y directores, con empatía y solidaridad. Es hora de dejar la comodidad del espectador para asumir un rol proactivo como familias para mejorar la educación argentina. Para eso, nos proponemos formarnos, movilizarnos, organizarnos, reclamar e impulsar propuestas según haga falta.
De esta manera, mediante la declaración "Familias por la Educación" fue sintetizada la voluntad de madres y padres de todo el país de hacer oír su voz en el sistema educativo.
El documento fue presentado en el marco del Encuentro Nacional de Familias por la Educación, evento impulsado por madres y padres de las cada una de las provincias que componen la Argentina, el cual contó con 4.000 inscriptos y el apoyo de más de 30 organizaciones de la sociedad civil.
Durante toda la semana, todos los participantes se reunieron de forma virtual para compartir múltiples historias con el foco puesto en cómo el aislamiento movilizó a madres y padres a tomar conciencia de la necesidad de comprometerse con los problemas del sistema educativo.
Nuestros hijos e hijas están transitando una experiencia muy dura en pandemia, con efectos no solo académicos sino en su salud emocional
, afirma la declaración "Familias por la Educación", surgido a partir de los intercambios en talleres regionales y nacionales durante toda la semana.
El documento reconoce que la crisis educativa de nuestro país se ha profundizado con la pandemia, por la combinación de la suspensión de las clases presenciales, la falta de conectividad a Internet, la carencia de dispositivos en muchos hogares y las consecuencias del encierro prolongado en un escenario de gran incertidumbre.
Por medio de la declaración, las familias señalan "nos movilizamos por la educación a partir de valores compartidos: igualdad, justicia, inclusión, calidad de la educación y solidaridad".
Pedimos a todos los gobiernos que prioricen la educación y que asuman el liderazgo que necesitamos de su parte: solicitamos el mayor compromiso, profesionalismo y celeridad para atender a las múltiples situaciones que se presentan en nuestro país y hacer posible la continuidad pedagógica", reclama el documento, a la vez que solicita que "con responsabilidad sanitaria se facilite el regreso a las escuelas allí donde sea posible y deseable.
Además de los puntos señalados las familias piden también que se garantice el acceso a la información, tanto sobre los niveles de contagio y la apertura de escuelas como sobre los desempeños escolares de sus hijos.
Al responder qué necesitan para acompañar a sus hijos, padres y madres señalan:
Entre los puntos más urgentes para poder cambiar la educación argentina, las familias mencionaron:
Según una consulta realizada a las familias que participaron del Encuentro Nacional de Familias por la Educación, 9 de cada 10 padres (94%) están dispuestos a formarse para poder aumentar su participación ciudadana para mejorar la educación. Además, 7 de cada 10 familias (73,4%) consideran que la mejor manera de participar es colaborando con los docentes y directivos en su escuelas, mientras que 6 de cada 10 (62,5%) mencionan la participación en instancias institucionales a nivel municipal, provincial o nacional.
El ministerio de Educación de la Nación acordó con cinco de los seis gremios de docentes universitarios, un nuevo incremento salarial a abonarse en noviembre con una revisión durante la segunda quincena de diciembre. La propuesta fue del 7% recibió el visto bueno de todas las organizaciones excepto Conadu Histórica que rechazó el aumento y lanzó una medida de fuerza con paro de 48 horas y movilización al Congreso para manifestar repudio al presupuesto 2021.
Texto fuente: El Litoral
Hay cinco las variedades de alimentos para perro según su calidad y en este artículo te contamos cuáles son y como se diferencian en precio y calidad.
La movilidad eléctrica avanza en Argentina y ya hay al menos 5 vehículos pequeños para uso urbano fabricados en este país. Precios y características.
El río Paraná se desangra y el Gobierno de Santa Fe toma medidas para controlar la situación, pero Corrientes anuncia la nueva Fiesta Nacional del Surubí.