En marzo podrían comenzar las clases en todas las provincias
Sería mediante un acuerdo entre los diferentes territorios, la única excepción sería la Ciudad de Buenos Aires. Según el Ministro de Educación, es un error de Larreta no fijar una fecha común
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afirmó que "todas las provincias están planteando el inicio del ciclo lectivo 2021 para el mes de marzo, a diferencia de la Ciudad", y consideró que "es una equivocación" del Gobierno porteño no dialogar con su par bonaerense para establecer "una fecha común" de comienzo de clases.
Según declaraciones brindadas por el titular de la cartera educativa nacional
es una equivocación del jefe de gobierno (Horacio Rodríguez) Larreta no conversar con la provincia de Buenos Aires, en cuanto a la posibilidad de establecer una fecha común", para el inicio de clases, "por lo menos intentar el diálogo, en un gobierno que siempre dice que es importante dialogar.
En este sentido, agregó:
En el caso del campo educativo con los docentes, con los distintos actores del sistema educativo, inclusive con otras jurisdicciones o provincias, se ha caracterizado por su falta de voluntad de articulación conjunta.
El funcionario aseguró que las gestiones del actual jefe de gobierno y la de Mauricio Macri como presidente "en muchos puntos son similares" y que "la Ciudad tiene un marco de continuidad de estas políticas a lo largo de estos 13 años, que en el campo educativo a nosotros nos preocupa mucho".
Trotta apuntó que
a lo largo de la gestión de Macri y (Horacio Rodríguez) Larreta, la Ciudad ha perdido posiciones en cuanto al reconocimiento salarial, al comienzo de la gestión estaba entre los cuatro primeros lugares en cuanto al salario docente y hoy está mitad de tabla para abajo. Todos los años la inversión educativa en la Ciudad pierde protagonismo, pierde participación en el presupuesto de la ciudad; lo mismo que ocurrió en la gestión de Macri que se ha caracterizado por la desinversión educativa y por romper los consensos que se habían construido en la Argentina, por ejemplo la ley de financiamiento educativo.
El funcionario remarcó que
cuando Macri asumió en 2015 la inversión educativa empezó a caer y cayó 1.4 puntos porcentuales del producto bruto interno.
Apertura de las escuelas
En cuanto a la finalización del ciclo lectivo y la posibilidad de la apertura de algunas escuelas durante el receso de vacaciones el ministro aseguró que desde su cartera están en diálogo con "las 24 jurisdicciones educativas" y que
es importante que en el verano se desplieguen distintas instancias socioeducativas para poder acompañar a todos los niños y niñas en lo que ha sido un año muy complejo y fortalecer los aprendizajes, principalmente para aquellos chicos que han tenido menor vínculo con las escuelas.
Para Trotta
el verano es un momento para acompañar a los estudiantes y familias, pero también es un momento que tenemos que poner en valor el esfuerzo llevado adelante por docentes, estudiantes y familias en un año que no fue de vacaciones, todo lo contrario, fue un año de mucho esfuerzo, mucha complejidad. Es importante el espacio de encuentro de la familia en el receso de verano.
El funcionario se refirió también al despliegue realizado por la comunidad educativa para mantener la continuidad pedagógica en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio y remarcó el "compromiso" de todos los actores.
Texto fuente: Telam
Te puede interesar
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?
La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.
Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil
Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.
Reclaman actualizar el cálculo de inflación y advierten que el índice oficial subestima la realidad
Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.
Argentina desclasificará los archivos de la dictadura militar
El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE